Vietnam propone apoyo de UE a acceso de ASEAN a vacunas contra COVID-19

Vietnam llamó hoy a la Unión Europea (UE) a apoyar el acceso oportuno y equitativo de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a las vacunas contra el COVID-19.
Vietnam propone apoyo de UE a acceso de ASEAN a vacunas contra COVID-19 ảnh 1Participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam llamó hoy a la Unión Europea (UE) a apoyar el acceso oportuno y equitativo de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a las vacunas contra el COVID-19.

Al intervenir en la reunión virtual de altos funcionarios entre las dos agrupaciones, el vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung también propuso que la UE respalde la transferencia de tecnología e incremente la producción de vacunas en la región sudesteasiática, al tiempo que intensifique la coordinación por la recuperación económica y el desarrollo verde y sostenible.

Además, pidió la continua intervención y contribución de la UE a los esfuerzos de la ASEAN por responder a los desafíos de seguridad regionales.

Vietnam propone apoyo de UE a acceso de ASEAN a vacunas contra COVID-19 ảnh 2El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Reiteró la postura de la ASEAN sobre el tema del Mar del Este, recabando el continuo apoyo de la UE a los esfuerzos de la agrupación sudesteasiática por mantener la paz, seguridad y estabilidad en esas aguas, garantizar el cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y establecer lo más antes posible un código al respecto (COC) vinculante, efectivo y en sintonía con el derecho internacional, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

En la ocasión, reafirmó que Vietnam concede importancia y continuará contribuyendo activamente al desarrollo de la asociación estratégica entre los dos bloques. 

Durante la reunión, los participantes aplaudieron el establecimiento de la asociación estratégica entre la ASEAN y la UE, destacando la importancia de los nexos entre las dos organizaciones regionales más exitosas en el mundo.

Además, se comprometieron a impulsar la cooperación multilateral y el comercio libre y justo, teniendo en cuenta los valores e intereses compartidos sobre un orden global basado en la ley.

La UE recalcó el deseo de promover las relaciones con la ASEAN y el apoyo al protagonismo de su socio en la estructura regional.

Asimismo, afirmó que propiciará la cooperación con la ASEAN en la respuesta al COVID-19. 

Ambas partes acordaron coordinar estrechamente el control de la pandemia y el impulso de la recuperación integral y sostenible, e implementar exitosamente el Plan de acción ASEAN-UE en el período 2018-2022. 

Por otro lado, coincidieron en la importancia de proteger un entorno pacífico, seguro y estable, en favor de los esfuerzos antiepidémicos de cada país. 

Reiteraron la necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, así como de promover el diálogo, construir la confianza, ejercer el autocontrol, no complicar la situación, evitar la militarización y resolver las disputas por medios pacíficos, en concordancia con las regulaciones universales, entre ellas la UNCLOS.

Ambas partes expresaron el apoyo a la reanudación de las negociaciones de un COC vinculante, efectivo y en sintonía con el derecho internacional, sobre todo la UNCLOS.

La UE también manifestó el apoyo a los esfuerzos de la ASEAN por resolver la crisis en Myanmar y aplaudió el consenso de cinco puntos de la agrupación sudesteasiática al respecto.

Al cierre del evento, Singapur, país coordinador de las relaciones ASEAN-UE, y los Veintisiete emitieron la Declaración de los Copresidentes sobre el resultado de la reunión./.

VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.