Vietnam propone prioridades estratégicas para el futuro de la AIPA

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, destaca tres prioridades clave para fortalecer la cooperación regional en la AIPA-46, promoviendo un crecimiento inclusivo y sostenible en la ASEAN.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en la Primera Sesión Plenaria de la AIPA-46 (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en la Primera Sesión Plenaria de la AIPA-46 (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, pronunció hoy un importante discurso en la Primera Sesión Plenaria de la 46ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de ASEAN (AIPA-46), celebrada en Kuala Lumpur, Malasia.

En sus palabras, tras valorar altamente los esfuerzos y logros de Malasia en su papel como Presidente de la AIPA-46 y de la ASEAN en 2025, Thanh Man expresó su apoyo al tema de la Asamblea General de ese evento “Los parlamentos a la vanguardia por un crecimiento inclusivo y sostenible en la ASEAN”.

Subrayó que la AIPA y los parlamentos miembros desempeñan un papel pionero en la construcción de un futuro con oportunidades de desarrollo equitativas y prosperidad común para todos los pueblos de ASEAN.

La AIPA ha acompañado a la ASEAN en su desarrollo, contribuyendo significativamente al apoyo a los gobiernos en la implementación de acuerdos y compromisos de cooperación regional, estableciendo un entorno jurídico favorable y asegurando que la voz de la población se refleje en las decisiones del bloque regional, enfatizó.

En el contexto de rápidos y complejos cambios en la situación mundial y regional, el dirigente parlamentario de Vietnam propuso tres áreas prioritarias para que la AIPA se enfoque en el futuro próximo.

Primero, la AIPA debe fortalecer su papel en la promoción de una cooperación regional más eficaz, actuando como puente, alentando y facilitando la participación de diversos sectores sociales en la implementación de la Visión Comunitaria de la ASEAN 2045; además de liderar en la construcción de instituciones y políticas que permitan la puesta en práctica de compromisos y acuerdos regionales, especialmente en ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

tran-thanh-man-1.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en la Primera Sesión Plenaria de la AIPA-46 (Fuente: VNA)

Segundo, la Asamblea debe participar activamente en el fortalecimiento de una base social sólida para la cooperación regional, fomentando la conciencia comunitaria, fortaleciendo la cooperación cultural, educativa, turística y organizando actividades de intercambio.

Tercero, es necesario que la AIPA amplíe y profundice sus relaciones exteriores, contribuyendo a consolidar el papel de la ASEAN como centro de conexión y cooperación regional y global.

Thanh Man recalcó que 2025 es un año con muchas celebraciones significativas, incluyendo el 30º aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN y su participación en la AIPA.

La Asamblea Nacional de Vietnam reafirma su compromiso de acompañar a la AIPA para convertir en realidad la visión y aspiración de la ASEAN, construyendo una Comunidad inclusiva, sostenible, resiliente, creativa, dinámica y verdaderamente centrada en las personas, concluyó.

Durante el debate en la sesión plenaria, los jefes de las delegaciones parlamentarias reafirmaron que la inclusión y la sostenibilidad son tanto objetivos como criterios para el desarrollo de la ASEAN en el futuro.

Destacaron el papel y responsabilidad de la AIPA en la implementación de la Visión Comunitaria de la ASEAN 2045 y los planes estratégicos asociados, asegurando contribuciones al desarrollo inclusivo y sostenible regional.

Compartieron además la importancia de fortalecer la cooperación y coordinación entre los poderes legislativo y ejecutivo, vinculando estrategias y planes de cooperación regional con programas y metas nacionales; asicomo apoyar la transformación de compromisos en acciones practices e impulsar la cooperación económica y comercial, especialmente el aprovechamiento de nuevos motores de crecimiento como la innovación y la ciencia y tecnología.

En un contexto mundial y regional de numerosas fluctuaciones y desafíos, resaltaron la importancia de garantizar la paz y estabilidad regional sobre la base de la unidad y el papel central de la ASEAN.

El titular de la Asamblea Nacional de Timor Leste agradeció a la ASEAN por su decisión de admitir a su país en la agrupación, afirmando la profunda comprensión de su papel y responsabilidad como miembro y su compromiso de contribuir a la unidad y desarrollo del bloque./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.