Vietnam propone sugerencias de cooperación económica dentro de la ASEAN

Una delegación vietnamita, compuesta por representantes de los Ministerios de Industria y Comercio y de Relaciones Exteriores, participó en una serie de conferencias enmarcadas en la 56ª Reunión de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM-56), celebrada los últimos dos días en Vientiane, Laos.

La delegación vietnamita en la cita (Foto: VNA)
La delegación vietnamita en la cita (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- Una delegación vietnamita, compuesta por representantes de los Ministerios de Industria y Comercio y de Relaciones Exteriores, participó en una serie de conferencias enmarcadas en la 56ª Reunión de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM-56), celebrada los últimos dos días en Vientiane, Laos.

En la ceremonia de apertura de la reunión, los delegados expresaron su simpatía y comprensión por el severo impacto del tifón Yagi y las enormes pérdidas que sufren los pueblos de Vietnam, Laos, Tailandia, Filipinas y Myanmar a causa del fenómeno, y abogaron por el espíritu de unidad y esfuerzos conjuntos para superar las dificultades actuales. Manifestaron la esperanza de que todos los países puedan superar las consecuencias de la tormenta y restaurar la vida de los pobladores lo antes posible.

Los funcionarios participantes compartieron información y actualizaron la implementación de las iniciativas clave de cooperación económica, propuestas por Laos en calidad de Presidente rotativo de la ASEAN en 2024, así como otras labores importantes de la Comunidad Económica de la ASEAN.

Se señaló que la economía de la ASEAN creció un 4,1% en 2023 y se espera que reporte tasas de crecimiento del 4,6% y 4,7% en 2024 y 2025, respectivamente. El comercio total dentro de la agrupación alcanzó los 3,5 billones de dólares en el año pasado.

Al participar en las sesiones de discusión, los representantes vietnamitas reafirmaron el papel central de la ASEAN para la cooperación económica y comercial en la región e incluso en las cadenas de suministro globales.

Sobre esa base, Vietnam propuso sugerencias sobre cuestiones de cooperación económica intra-ASEAN, como la promoción de iniciativas prioritarias propuestas por el país anfitrión, Laos, la preparación para la firma de un protocolo para modificar el Tratado de Libre Comercio entre la ASEAN y China (ATIGA), así como la negociación para mejorar el Acuerdo de Comercio de Bienes del bloque (ATIGA), etc., mostrando así el firme compromiso de Hanoi con la integración económica regional y la creación de motores impulsores para el crecimiento regional y global, además de consolidar las cadenas de suministro en la zona.

La AEM-56 se concluyó esta tarde y se espera que del 19 al 22 de septiembre se celebre una serie de reuniones de consulta entre Ministros de Economía de la ASEAN y sus socios de diálogo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.