Vietnam propuso soluciones para erradicar violencia sexual en los conflictos armados

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), abogó por intensificar el papel y la participación de mujeres en los procesos de paz y la adopción de decisiones, en pos de prevenir y erradicar la violencia sexual en los conflictos armados.
Vietnam propuso soluciones para erradicar violencia sexual en los conflictos armados ảnh 1Vietnam propuso soluciones para erradicar violencia sexual en los conflictos armados (Foto: VNA)

Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), abogó porintensificar el papel y la participación de mujeres en los procesos de paz y laadopción de decisiones, en pos de prevenir y erradicar la violencia sexual enlos conflictos armados.

Al hablar la víspera en un debate abierto anual temático delConsejo de Seguridad, el diplomático del país sudestasiático recomendó, además,incrementar la participación de las partes concernientes y también el compartirde experiencias.

Propuso a los órganos de la ONU, en especial losprofesionales, y las misiones fomentar el respaldo a los países en laprotección y el empoderamiento de las féminas.

En la cita, Pramila Patten, remarcó que la violación sexual en el contexto de losenfrentamientos armados provoca consecuencias graves a las mujeres y niñas y eldesorden social.

Abogó por situar a las víctimas en el centro y elevar laeficiencia de la ejecución de leyes, en pos de asegurar la justicia y censurara los autores de esos casos.

Por otro lado, se refirió en la importancia de solventar radicalmenteel problema, basándose en la garantía de la igualdad de género y de que nadiese quede atrás, en especial en la situación actual del COVID-19.

Representantes de los países miembros de la mayororganización mundial reafirmaron el compromiso de esforzarse por erradicar esemal y asegurar el acceso a los servicios de atención de salud y estadopsicológico de las víctimas, en paralelo con el fomento de la igualdad de géneroy la participación de las féminas en todos los sectores socioeconómicos y losprocesos de paz./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.