Vietnam proyecta crear Mapa de Árboles mediante alta tecnología

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del manejo y cuidado de los árboles en Vietnam, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente desplegó el plan de construcción de la base de datos para Mapa de Árboles, al cual se puede acceder a través de teléfonos inteligentes.
Vietnam proyecta crear Mapa de Árboles mediante alta tecnología ảnh 1El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, en el acto (Foto: VNA)

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del manejo y cuidado de los árboles en Vietnam, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente desplegó el plan de construcción de la base de datos para Mapa de Árboles, al cual se puede acceder a través de teléfonos inteligentes.

Así lo declaró el titular de la cartera, Tran Hong Ha, durante un acto de lanzamiento del programa “Tet de siembra de árboles en honor al tío Ho” en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2021, efectuado recientemente en Hanoi. 

En la ocasión, el ministro especificó que la aplicación provee informaciones útiles sobre las especies de árboles, su ubicación, procesos de plantación y características de crecimiento, con el fin de ayudar a las agencias estatales a evaluar el estado actual de la distribución de las plantas en Vietnam. 

Agregó que esa herramienta también ayuda a identificar áreas críticas en el país que necesiten restauración de ecosistemas, protección y prevención de la intrusión salina y desertificación, además de contribuir a mejorar la planificación de infraestructura verde de cada localidad. 

Vietnam proyecta crear Mapa de Árboles mediante alta tecnología ảnh 2El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, y secretario del Comité partidista de Hanoi, Vuong Dinh Hue, en el acto (Foto: baotainguyenmoitruong.vn)

Por otra parte, precisó que en respuesta a la campaña “Por un Vietnam verde” lanzada por el Gobierno para plantar mil millones de árboles hasta 2025, la cartera promulgó la investigación de los proyectos para restaurar y desarrollar el sistema de árboles en la nación, en aras de mitigar el cambio climático y la contaminación ambiental.

Vietnam proyecta sembrar en los próximos cinco años 700 millones de árboles en áreas urbanas y rurales, y otros 300 millones en bosques. Según el plan, se plantarán este año más de 182 millones de árboles, de ellos 120 millones de plantas dispersas, para un aumento de 1,5 veces en comparación con 2020.

Con anterioridad, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural elaboró un proyecto sobre la plantación de al menos mil millones de árboles nuevos para fines de 2025 para el crecimiento sostenible del país.

El objetivo para este año es de 182 millones de árboles, y 204,5 millones se plantarán cada año en el período 2022-2025.

La financiación del proyecto se obtendrá principalmente de capital privado e inversión pública.

El Ministerio revisará un conjunto de criterios para la plantación de árboles que se incluirán en sus estándares generales para la construcción rural de nuevo estilo durante el período de cinco años.

Por su parte, el Ministerio de Construcción también desarrollará una política de manejo y desarrollo de árboles en áreas urbanas.

Al respecto, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió una directiva sobre la organización de la campaña de plantación de árboles, así como el fortalecimiento de la protección y el desarrollo forestal.

La plantación de árboles en los primeros días del año se ha convirtido en una costumbre tradicional de la nación indochina, contribuyendo un importante aporte a la construcción y el desarrollo sostenible nacional.

Durante los últimos 60 años, en el asueto del Tet (Año Nuevo Lunar), todos los ministerios, ramas y localidades, desde el nivel central hasta el local, y la población han participado con entusiasmo en ese movimiento, por lo que se espera respuesta positiva a la iniciativa de cultivar mil millones de árboles nuevos en el período 2021-2025.

Vietnam considera que los bosques son un recurso importante y valioso para el desarrollo socioeconómico de la comunidad de la nación, al jugar un papel importante en la adaptación al cambio climático a través de funciones ambientales tales como prevenir la erosión y asegurar la circulación del agua.

En la actualidad, alrededor de 25 millones de vietnamitas obtienen entre el 20 y el 40 por ciento de sus ingresos anuales a partir de los bosques./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.