Vietnam proyecta desarrollar industria cafetera con sostenibilidad

La Conferencia Internacional de la Industria Cafetalera de Vietnam 2022 se llevó a cabo en Hanoi con la participación de varios ministerios, socios internacionales y empresas activas en ese renglón.
 Vietnam proyecta desarrollar industria cafetera con sostenibilidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Conferencia Internacional de la Industria Cafetalera de Vietnam 2022se llevó a cabo en Hanoi con la participación de varios ministerios, sociosinternacionales y empresas activas en ese renglón.

Durante suintervención en la cita efectuada el 11 de diciembre, Phung Duc Tien,viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, informó que, paradesarrollar el sector, la cartera se ha dedicado a desplegar políticas de apoyoy programas a favor de la sostenibilidad del grano.

La laboriosidad yla creatividad de los campesinos, junto con el dinamismo de las empresasprocesadoras y distribuidoras, han convertido a Vietnam en un líder mundial enexportaciones cafeteras, apreció.

Pidió también alas localidades y compañías revisar el área de cultivo, seleccionar variedadesde alta productividad y con buena resistencia a plagas y al cambio climático,así como mejorar la tecnología de procesamiento para aumentar el valoragregado, entre otras tareas.

Esto ayudará adivulgar la marca del café vietnamita y acelerar la transformación digital enla producción y el procesamiento, hacia un crecimiento sostenible de estaindustria, comentó.

Los participantestambién escucharon ponencias sobre diversos temas, incluidos el potencial deotros exponentes destacados en el ámbito como Colombia, África e Indonesia;medidas destinadas a aumentar el consumo del café de producción doméstica, yexperiencias de cultivo de café de alta calidad.

Según laAsociación de Café y Cacao de Vietnam, en 2022 el sector cafetalero exportó 1,7millones de toneladas por valor de 3,9 mil millones de dólares, pero aúnenfrenta retos como las fluctuaciones del mercado, el cambio climático y laslimitadas inversiones./.
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.