Vietnam ratifica su papel activo y responsable en la UNESCO

Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la UNESCO, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.

Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, en el evento. (Fuente: VNA)
Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, en el evento. (Fuente: VNA)

París (VNA) Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la UNESCO, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.

Así lo afirmó Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, durante la 221.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que sesiona en estos momentos en París, Francia.

Le Van enfatizó que el mundo se encuentra en un período de transición trascendental con muchas fluctuaciones, desafíos y cambios complejos para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible y en ese contexto, la misión de la UNESCO de «construir la paz en la mente de los hombres» se vuelve más urgente que nunca.

El representante vietnamita destacó el liderazgo de la directora general Audrey Azoulay y los esfuerzos de la Secretaría de la UNESCO para hacer realidad esa misión.

Al proponer que la UNESCO continúe promoviendo su papel líder en pilares clave de cooperación como la educación, cultura y ciencia, reiteró el espíritu del aprendizaje permanente y recalcó que Vietnam identifica la educación como la clave para lograr las aspiraciones de desarrollo del país en la nueva era.

unesco-3.jpg
Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, y representantes de las localidades de Quang Ninh, Bac Giang, Hai Duong, Thai Binh, Bac Ninh y Hanoi se tomaron una foto de recuerdo con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay. (Fuente: VNA)

Se espera que esta agencia de Naciones Unidas siga aumentando el apoyo a los países para construir sistemas educativos integrales y comparta la política de matrícula gratuita a favor de los alumnos de las escuelas públicas en Vietnam a partir del año escolar 2025-2026 como un fuerte compromiso para invertir en el futuro, expresó.

En materia de cultura, el vicecanciller pidió promover el diálogo intercultural, desarrollar las industrias creativas y proteger la diversidad cultural. Mientras en el campo de la ciencia, saludó los esfuerzos para perfeccionar el marco legal sobre inteligencia artificial (IA), promover la diplomacia científica, mejorar la cooperación en ciencia y tecnología y la gobernanza de las nuevas tecnologías.

La 221.ª reunión, que sesiona del 7 al 17 de abril, se centra en discutir muchos temas estratégicos y orientaciones importantes para las actividades de la organización, al tiempo que busca seleccionar candidatos para el puesto de nuevo director general.

Con anterioridad, Ngo Le Van y representantes de las localidades de Quang Ninh, Bac Giang, Hai Duong, Thai Binh, Bac Ninh y Hanoi sostuvieron encuentros y contactos con gerentes de la UNESCO, con vistas a impulsar la cooperación bilateral y multilateral.

Además, se reunieron con el director del Centro del Patrimonio Mundial, Lazare Assomo, y la directora general del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Maria-Laure Lavenir, para fortalecer la colaboración en el trabajo de conservación y promoción de los valores de las herencias mundiales en Vietnam, y debatir otros temas de interés mutuo./.

VNA

Ver más

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Fuente: Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

UNESCO honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.

Los vietnamitas residentes en Israel rinden homenaje a los Reyes Hung (Foto: VNA)

Vietnamitas en Israel y Rusia recuerdan a los Reyes Hung

La Asociación de Vietnamitas en Israel, en coordinación con la Embajada de Hanoi en Tel Aviv, celebró un acto de homenaje a los Reyes Hung, legendarios fundadores de la nación indochina, y un intercambio con periodistas israelíes sobre la cultura, la historia y el turismo vietnamitas.

La quinta Maratón VnExpress Hue 2025 forma parte de las actividades del Año de Visita a Vietnam – Hue 2025. (Foto: VnExpress)

Más de 12 mil corredores participan en Maratón VnExpress Hue 2025

Más de 12 mil corredores participaron el fin de semana en el quinto Maratón VnExpress Hue 2025 en la ciudad vietnamita homónima, recorriendo lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, incluidos las orillas del río Huong (Perfume), el puente Truong Tien y la antigua capital imperial.

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Hanoi por posicionar marca de "Capital culinaria"

Como tierra que ha condensado la esencia de mil años y que posee un tesoro culinario diverso y rico, Hanoi ha convertido la gastronomía en un ámbito de la industria cultural. La capital vietnamita ha implementado numerosas soluciones para promover su marca y elevar el prestigio de su cocina. Muchos platos se han convertido en la "tarjeta de presentación" de su cultura.

Procesión de los palanquines desde localidades cercanas hasta el Templo Hung (Foto: baodantoc.vn)

Culto a Reyes Hung, una orgullosa tradición del pueblo vietnamita

El culto a los Reyes Hung, conocidos como los legendarios fundadores de la nación, se ha convertido en una identidad cultural y una filosofía tradicional del pueblo vietnamita que reafirma su gratitud a los antepasados por sus contribuciones a la construcción y salvaguarda nacional.