Vietnam ratifica su papel activo y responsable en la UNESCO

Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la UNESCO, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.

Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, en el evento. (Fuente: VNA)
Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, en el evento. (Fuente: VNA)

París (VNA) Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la UNESCO, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.

Así lo afirmó Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, durante la 221.ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que sesiona en estos momentos en París, Francia.

Le Van enfatizó que el mundo se encuentra en un período de transición trascendental con muchas fluctuaciones, desafíos y cambios complejos para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible y en ese contexto, la misión de la UNESCO de «construir la paz en la mente de los hombres» se vuelve más urgente que nunca.

El representante vietnamita destacó el liderazgo de la directora general Audrey Azoulay y los esfuerzos de la Secretaría de la UNESCO para hacer realidad esa misión.

Al proponer que la UNESCO continúe promoviendo su papel líder en pilares clave de cooperación como la educación, cultura y ciencia, reiteró el espíritu del aprendizaje permanente y recalcó que Vietnam identifica la educación como la clave para lograr las aspiraciones de desarrollo del país en la nueva era.

unesco-3.jpg
Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, y representantes de las localidades de Quang Ninh, Bac Giang, Hai Duong, Thai Binh, Bac Ninh y Hanoi se tomaron una foto de recuerdo con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay. (Fuente: VNA)

Se espera que esta agencia de Naciones Unidas siga aumentando el apoyo a los países para construir sistemas educativos integrales y comparta la política de matrícula gratuita a favor de los alumnos de las escuelas públicas en Vietnam a partir del año escolar 2025-2026 como un fuerte compromiso para invertir en el futuro, expresó.

En materia de cultura, el vicecanciller pidió promover el diálogo intercultural, desarrollar las industrias creativas y proteger la diversidad cultural. Mientras en el campo de la ciencia, saludó los esfuerzos para perfeccionar el marco legal sobre inteligencia artificial (IA), promover la diplomacia científica, mejorar la cooperación en ciencia y tecnología y la gobernanza de las nuevas tecnologías.

La 221.ª reunión, que sesiona del 7 al 17 de abril, se centra en discutir muchos temas estratégicos y orientaciones importantes para las actividades de la organización, al tiempo que busca seleccionar candidatos para el puesto de nuevo director general.

Con anterioridad, Ngo Le Van y representantes de las localidades de Quang Ninh, Bac Giang, Hai Duong, Thai Binh, Bac Ninh y Hanoi sostuvieron encuentros y contactos con gerentes de la UNESCO, con vistas a impulsar la cooperación bilateral y multilateral.

Además, se reunieron con el director del Centro del Patrimonio Mundial, Lazare Assomo, y la directora general del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Maria-Laure Lavenir, para fortalecer la colaboración en el trabajo de conservación y promoción de los valores de las herencias mundiales en Vietnam, y debatir otros temas de interés mutuo./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.