Ginebra (VNA)- Además del perfeccionamiento delas políticas y las leyes sobre la protección de los derechos humanosy la prevención de actos de tortura, Vietnam presta mayor atención a laconcientización de los funcionarios y pobladores sobre esos temas.
El coronel general Le Quy Vuong, viceministro deSeguridad Pública del país indochino, hizo esa valoración al presentar lavíspera en esta ciudad suiza el primer informe de su país sobre el cumplimientode la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos oDegradantes ante el Comité encargado de esas tareas de las Naciones Unidas(ONU).
Ese balance da a conocer el escenario político, económicoy social de la nación sudesteasiática, así como los esfuerzos y logros de Hanoien la implementación de las medidas legislativas, ejecutivas y jurídicas a finde prevenir las acciones mencionadas.
Por otro lado, señala algunas deficiencias existentes yorientaciones para superarlas.
Asimismo, el documento se refiere a los resultados de algunosjuicios e investigaciones efectuados durante los últimos tiempos en Vietnam, lo que refleja la aplicación rigurosa de las leyes correspondientes.
Las medidas llevadas a efecto a fin de garantizar la observanciade la Convención contra la tortura demuestran la seriedad y la disposición deadquirir experiencias, como la determinación de Vietnam en el cumplimiento delos derechos humanos, resaltó Quy Vuong.
Vietnam firmó la Convención el 7 de noviembre de 2013 yla Asamblea Nacional aprobó la misma al año siguiente, la cual entró en vigor en ese país sudesteasiático en marzo de 2015.
La nación indochina constituye uno de los seis estadoscuyos informes son analizados y debatidos por el Comité contra la Tortura de laONU durante su reunión 65, que se desarrolla del 12 de este mes al 7 de diciembrepróximo.
La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o PenasCrueles, Inhumanos o Degradantes fue adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 dediciembre de 1984, y entró en vigor el 26 de junio de 1987.- VNA