Convención de Hanoi: una base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo
Vietnam resaltó la Convención de Hanoi como base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo ante la ciberdelincuencia.
Vietnam resaltó la Convención de Hanoi como base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo ante la ciberdelincuencia.
Se espera que la Convención de Hanoi se convierta verdaderamente en un faro para la cooperación global en materia de ciberseguridad, conduciendo al mundo hacia el objetivo de "Tecnología por las personas y la digitalización por la paz".
Delegados internacionales elogiaron la organización de la Convención de Hanoi, que reafirma el papel de Vietnam en la lucha mundial contra la ciberdelincuencia.
Representantes de 62 países destacaron en Hanoi la necesidad de cooperación internacional para aplicar la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia.
La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.
Hanoi acoge la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia, impulsando la cooperación global en seguridad digital.
Vietnam dio la bienvenida a los delegados que participaron en la Ceremonia de Apertura de la Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) el 25 de octubre en esta capital.
Vietnam obtiene 180 votos, la cifra más alta del Grupo Asia–Pacífico, y es reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2026–2028.
En la sede de las Naciones Unidas, el 24 de septiembre (hora local), el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo un encuentro con Annalena Baerbock, presidenta del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).
Vietnam y la India tienen profunda afinidad religiosa, espiritual y cultural, y muestra de ello fue la reverencia de los ciudadanos vietnamitas hacia las reliquias de Buda, declaró el embajador de Nueva Delhi en Hanoi, Sandeep Arya.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebró el 7 de mayo en Nueva York una sesión solemne especial en homenaje a todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial con motivo del 80.º aniversario del fin de este conflicto.
Más de 10 mil personas se congregaron la noche del 6 de mayo en la Academia Budista de Vietnam y el Parque Cultural Lang Le, en Ciudad Ho Chi Minh, para participar en una emotiva ceremonia de encendido de velas, orando por la paz mundial.
La misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró recientemente en Nueva York un acto con el tema “50.º aniversario de la paz y el progreso social en Vietnam”, con motivo de las cinco décadas de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.
El enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, sugirió soluciones para mejorar la seguridad vial en Vietnam durante una sesión de trabajo celebrada hoy en Hanoi con el Comité Nacional de Seguridad Vial (CNST) y los organismos pertinentes.
El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam celebró hoy auí la ceremonia de entrega de la Decisión del Presidente del país a tres oficiales que participarán en la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) en 2025.
Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
El estado de California, de Estados Unidos, siempre ha considerado a Vietnam un socio clave y prioriza fortalecimiento de su relación con el país, declaró la tesorera estatal, Fiona Ma.
Una delegación vietnamita, encabezada por el embajador Mai Phan Dung, jefe de la representación del país en Ginebra, participará en el 58 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), en curso en Suiza.
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, resaltó la calidad y el impacto cultural de los productos vietnamitas del programa Cada comuna, un producto (OCOP), destacando no solo sus atractivos embalajes, sino también cómo reflejan la identidad local.