Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La reunión, celebrada en el marco de la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) en Hanoi, contó con la asistencia de numerosos dirigentes de alto nivel en el mundo, especialmente la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed.

Durante su intervención, Minh Chinh reafirmó que la asociación público-privada es la clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al tiempo que destacó que el crecimiento verde y el desarrollo sostenible deben ir de la mano con el avance de la ciencia y la tecnología, la innovación, la transformación digital.

Enfatizó que los recursos humanos de alta calidad son un factor determinante en el éxito de los proyectos de asociación público-privada verde.

Además, según el jefe del Gobierno, los países en desarrollo deben construir un ecosistema integral y eficaz para promover las asociaciones público-privadas en aras del desarrollo de una economía verde y digital.

Exhortó a mejorar las instituciones, promover las finanzas verdes, apoyar a las empresas en la inversión en tecnologías verdes, fortalecer la cooperación internacional y desarrollar recursos humanos de calidad.

Instó a las empresas a ser proactivas, invertir más en tecnologías verdes, aplicar estándares ESG (medio ambiente, social y gobernanza) y participar activamente en proyectos de infraestructura sostenible.

También llamó a los empresarios e inversionistas a involucrarse en proyectos concretos para que cada empresa pueda ser un luchador de élite en el frente económico, junto al Partido y el Estado, en la entrada de Vietnam a la era de ascenso de la nación.

Por su parte, Amina Mohammed destacó que la energía verde es una oportunidad de inversión única del siglo XXI.

vna-potal-hoi-nghi-p4g-thu-tuong-chu-tri-doi-thoai-giua-cac-nha-lanh-dao-voi-doanh-nghiep-7977928.jpg
La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Las Naciones Unidas seguirán desempeñando un papel clave en la promoción de las asociaciones público-privadas a escala mundial, reiteró, al mismo tiempos, comentó que el éxito a gran escala requiere marcos, instituciones sólidas y una cartera específica de proyectos potenciales que sean capaces de recibir financiación.

En un mensaje de vídeo a la Conferencia, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, compartió que como el mayor proveedor de energía renovable del Sudeste Asiático, Vietnam tiene muchas oportunidades para fortalecer la cooperación con socios internacionales en el sector energético.

Expresó su voluntad de coordinar y apoyar a Vietnam en la promoción del modelo de asociación público-privada, la atracción de inversiones, la capacitación de habilidades verdes para los trabajadores, el intercambio de experiencias y el impulso de debates de políticas sobre crecimiento verde.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en Vietnam, Bruno Jaspaert, dijo que la nación indochina tiene una oportunidad estratégica para desarrollarse de manera sustentable, promover la innovación y convertirse en un líder regional en este campo.

Para hacer realidad esta visión, recomendó que el Gobierno vietnamita siga eliminando los obstáculos en la gestión, las instituciones y el acceso a la financiación verde./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.