Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La reunión, celebrada en el marco de la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) en Hanoi, contó con la asistencia de numerosos dirigentes de alto nivel en el mundo, especialmente la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed.

Durante su intervención, Minh Chinh reafirmó que la asociación público-privada es la clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al tiempo que destacó que el crecimiento verde y el desarrollo sostenible deben ir de la mano con el avance de la ciencia y la tecnología, la innovación, la transformación digital.

Enfatizó que los recursos humanos de alta calidad son un factor determinante en el éxito de los proyectos de asociación público-privada verde.

Además, según el jefe del Gobierno, los países en desarrollo deben construir un ecosistema integral y eficaz para promover las asociaciones público-privadas en aras del desarrollo de una economía verde y digital.

Exhortó a mejorar las instituciones, promover las finanzas verdes, apoyar a las empresas en la inversión en tecnologías verdes, fortalecer la cooperación internacional y desarrollar recursos humanos de calidad.

Instó a las empresas a ser proactivas, invertir más en tecnologías verdes, aplicar estándares ESG (medio ambiente, social y gobernanza) y participar activamente en proyectos de infraestructura sostenible.

También llamó a los empresarios e inversionistas a involucrarse en proyectos concretos para que cada empresa pueda ser un luchador de élite en el frente económico, junto al Partido y el Estado, en la entrada de Vietnam a la era de ascenso de la nación.

Por su parte, Amina Mohammed destacó que la energía verde es una oportunidad de inversión única del siglo XXI.

vna-potal-hoi-nghi-p4g-thu-tuong-chu-tri-doi-thoai-giua-cac-nha-lanh-dao-voi-doanh-nghiep-7977928.jpg
La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Las Naciones Unidas seguirán desempeñando un papel clave en la promoción de las asociaciones público-privadas a escala mundial, reiteró, al mismo tiempos, comentó que el éxito a gran escala requiere marcos, instituciones sólidas y una cartera específica de proyectos potenciales que sean capaces de recibir financiación.

En un mensaje de vídeo a la Conferencia, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, compartió que como el mayor proveedor de energía renovable del Sudeste Asiático, Vietnam tiene muchas oportunidades para fortalecer la cooperación con socios internacionales en el sector energético.

Expresó su voluntad de coordinar y apoyar a Vietnam en la promoción del modelo de asociación público-privada, la atracción de inversiones, la capacitación de habilidades verdes para los trabajadores, el intercambio de experiencias y el impulso de debates de políticas sobre crecimiento verde.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en Vietnam, Bruno Jaspaert, dijo que la nación indochina tiene una oportunidad estratégica para desarrollarse de manera sustentable, promover la innovación y convertirse en un líder regional en este campo.

Para hacer realidad esta visión, recomendó que el Gobierno vietnamita siga eliminando los obstáculos en la gestión, las instituciones y el acceso a la financiación verde./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.