Vietnam reafirma su posición nacional en el escenario internacional

El año 2025 marca el 50.º aniversario de la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975), un hito de profundo significado histórico que simboliza un largo camino de resiliencia y desarrollo nacional.

El 50 aniversario de la Reunificación nacional es un hito significativo en la historia milenaria de la nación vietnamita. (Foto: VNA)
El 50 aniversario de la Reunificación nacional es un hito significativo en la historia milenaria de la nación vietnamita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El año 2025 marca el 50.º aniversario de la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975), un hito de profundo significado histórico que simboliza un largo camino de resiliencia y desarrollo nacional.

En una entrevista concedida recientemente a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Sídney, el profesor Chu Hoang Long, director del Centro de Investigación de Políticas de Vietnam en la Universidad Nacional de Australia, señaló que el país indochino, de ser una nación devastada por la guerra y entre las más pobres del mundo, se ha levantado con fuerza para convertirse en un país dinámico y responsable en el escenario internacional.

El país ha logrado avances impresionantes no solo en su estatura global, en ámbitos económicos, sociales, culturales y diplomáticos, sino también en el desarrollo individual, donde los ciudadanos están cada vez más empoderados para mejorar su calidad de vida, capacidad intelectual, bienestar y habilidades profesionales.

Según el profesor, quien también es vicepresidente de la Asociación de Intelectuales y Expertos Vietnamitas en Australia, dos factores clave sustentan el rápido desarrollo de Vietnam: la estabilidad política y una política exterior flexible. Ambos han ayudado a mantener un entorno pacífico para el crecimiento al tiempo que elevan la imagen internacional del país y su capital humano: la resiliencia, inteligencia, ética laboral y solidaridad del pueblo vietnamita, que constituyen la base del desarrollo sostenible nacional.

Destacó que la solidaridad nacional fue la fuerza principal detrás de la victoria histórica del 30 de abril de 1975, y sigue siendo la clave del progreso de Vietnam en las últimas cinco décadas.

La reunificación es un testimonio vívido de la unidad interna del pueblo vietnamita, que logró superar los intentos de división. Esa misma solidaridad desempeñó un papel crucial en el alivio de las heridas de la guerra y en la movilización nacional para reconstruir y modernizar el país. También ha sido una fuerza impulsora detrás de la adaptabilidad del país y de su sentido de propósito compartido a través de diversas etapas de desarrollo, que culminan en los logros socioeconómicos actuales.

Durante los últimos 50 años, el espíritu de unidad nacional no se ha desvanecido, observó Hoang Long, sino que se ha arraigado más profundamente y se ha vuelto más ágil en la trayectoria de desarrollo de Vietnam. Este valor duradero ha permitido al país recuperarse de la guerra, enfrentar desastres naturales y pandemias, y asegurar una posición firme en un entorno global cada vez más complejo y competitivo.

chu-hoang-long.jpg
El profesor Chu Hoang Long, director del Centro de Investigación de Políticas de Vietnam en la Universidad Nacional de Australia (Foto: VNA)

El profesor cree que los elementos clave extraídos de la lucha de Vietnam por la liberación nacional y la reunificación pueden aplicarse eficazmente en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial y la economía digital actual.

Hace cincuenta años, la aspiración a la autodeterminación significaba la reunificación nacional. Hoy, significa soberanía económica y tecnológica, impulsando a Vietnam hacia su objetivo de convertirse en una nación desarrollada de altos ingresos. Esta aspiración nacional alimenta una cultura de innovación, pensamiento audaz y acción decidida, sentando las bases para un ecosistema digital integral, que comprende gobierno digital, empresas digitales y ciudadanía digital, donde todos pueden contribuir al desarrollo y beneficiarse de él, mencionó.

En una era donde las fronteras físicas se difuminan y la cultura global es omnipresente, preservar y promover el patrimonio cultural de Vietnam no solo consiste en salvaguardar sus orígenes, sino también en obtener una ventaja competitiva. Esta identidad distintiva ayuda a posicionar claramente a Vietnam en el mapa mundial como una nación que se integra sin perder su esencia. La cultura también actúa como fuente de poder blando, moldeando la confianza digital, la ética digital y los valores sostenibles en la nueva era.

Otro elemento, indicó, radica en la visión estratégica y la agilidad de liderazgo, especialmente en el desarrollo y la aplicación del conocimiento. En tiempos de guerra, la victoria no provenía solo del coraje, sino también del pensamiento estratégico, la adaptabilidad y la capacidad de aprovechar las oportunidades. Estas cualidades son aún más críticas en la gobernanza moderna, donde los datos, la tecnología y el pensamiento analítico son indispensables.

Vietnam debe seguir fomentando un espíritu de innovación y visión a largo plazo para afrontar los desafíos emergentes y el riesgo de quedar rezagado en medio del rápido cambio tecnológico, recomendó./.

VNA

Ver más

Yuko Obuchi, miembro de la Cámara de Representantes de Japón y recién nombrada presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam (Fuente: VNA)

Japón respeta relaciones bilaterales con Vietnam, afirma diputada

La visita oficial del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam del 27 al 29 del presente mes es considerada como un mensaje simbólico de respeto y una clara expresión del deseo de Tokio de profundizar la confianza y fortalecer sus relaciones con Hanoi en el contexto global actual.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, presenta el informe en la cita (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita evalúa modificación de varias leyes

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en su 44.ª reunión el proyecto de ley que modifica y complementa varios artículos de las legislaciones vinculadas con la licitación, la inversión en forma de asociación público-privada (APP), las actividades aduaneras, el impuestos a las importaciones y exportaciones, la inversión extranjera, la inversión pública y la gestión y uso de activos públicos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos Choummaly Sayasone (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam dialoga con exlíderes de Laos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión con los exsecretarios generales del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bounnhang Vorachith y Choummaly Sayasone, en el marco de su visita de Estado al país vecino.

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia buscan vías para fortalecer vínculos en consulta política

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Sergey Lukashevich, copresidieron la IV Consulta Política entre ambos países, celebrada el 24 de abril en Minsk, en la que discutieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.

La vicepresidenta y secretaria general del FPV, Nguyen Thi Thu Ha, y el presidente del Comité Nacional de CCPPCh, Wang Huning (Fuente: VNA)

Fortalecen colaboración organizaciones de masas de Vietnam y China

Una delegación del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), encabezada por su vicepresidenta y secretaria general Nguyen Thi Thu Ha, realizó una visita de trabajo en China con el fin de fomentar la cooperación con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).

Presidente vietnamita realiza visita de Estado a Laos

Presidente vietnamita realiza visita de Estado a Laos

El secretario general del Comité Central del Partido Revolucionario Popular de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, ofició una ceremonia oficial de bienvenida en Vientián al presidente vietnamita, Luong Cuong, quien realiza una visita de Estado de dos días al país vecino.

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Vietnam y Laos mantienen una relación especial de amistad, solidaridad y cooperación integral, cultivada a lo largo de la historia y consolidada en más de seis décadas de vínculos estrechos entre los partidos, los Estados y los pueblos de ambos países. Con una tradición de vecindad y hermandad, ambas naciones siguen fortaleciendo sus lazos en todos los ámbitos, impulsando las relaciones bilaterales hacia un nuevo nivel en el futuro.

En la reunión entre el presidente de Vietnam, Luong Cuong y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita se reúne con máximo dirigente laosiano

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy en Vientiane con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita del 24 al 25 del presente mes a este país vecino.