Vietnam recibe software de inteligencia artificial para tratamiento del COVID-19

El Ministerio de Salud de Vietnam recibió el software DrAid ™ y el equipo que lo acompaña, otorgado por la empresa nacional Vingroup, para respaldar la evaluación del pronóstico en el tratamiento de COVID-19.
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Salud de Vietnamrecibió el software DrAid ™ y el equipo que lo acompaña, otorgado por laempresa nacional Vingroup, para respaldar la evaluación del pronóstico en eltratamiento de COVID-19.
Vietnam recibe software de inteligencia artificial para tratamiento del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

DrAid ™ es el primer software que utiliza tecnología de inteligencia artificial(IA) en Vietnam desarrollado desde 2019 por la empresa VinBrain, en pos derespaldar el diagnóstico de enfermedades pulmonares, cardíacas y óseas, apartir de radiografías con rayos X.

Además, ayuda a detectar rápidamente signos anormales basados en la radiografíacon rayos X de tórax en menos de cinco segundos, combinado con pruebas PCR paramejorar la precisión en el diagnóstico sobre el virus SARS-CoV-2.

El software constituye una contribución importante a la detección temprana deposibles riesgos de la pandemia en la comunidad.

Al intervenir en la ceremonia de entrega del dispositivo, el ministro enfunciones de Salud, Nguyen Thanh Long, enfatizó que el uso de DrAid ™ constituye un pasomuy significativo para el sector, en el contexto que la industria es pionera enla transformación digital y aplicar sistemas inteligentes.

Según Nguyen Viet Quang, vicepresidente y director general de Vingroup, elsoftware está listo para implementarse en los hospitales e instalacionesmédicas de todo el país, y dará prioridad a la ciudad costera de Da Nang yalgunas provincias centrales, epicentro del rebrote de la epidemia en el país./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.