Vietnam redobla acciones contra el dengue

El Departamento de gestión de tratamiento y consulta médica del Ministerio de Salud de Vietnam exhortó a los hospitales del nivel central y los servicios de salud provinciales a organizar cursos de capacitación sobre el diagnóstico de dengue y su tratamiento en centros clínicos estatales y privados.
Vietnam redobla acciones contra el dengue ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Departamento de gestión de tratamiento y consulta médica delMinisterio de Salud de Vietnam exhortó a los hospitales del nivel central y losservicios de salud provinciales a organizar cursos de capacitación sobre el diagnósticode dengue y su tratamiento en centros clínicos estatales y privados.

La acción tienecomo objetivo mejorar la calidad de la atención médica para el tratamiento deldengue y reducir la tasa de mortalidad por la enfermedad, dijo el director delDepartamento, Luong Ngoc Khue.

Esa entidad pidió alos órganos concernientes mantener y consolidar la operación del grupoespecializado en el tratamiento de ese mal, así como las líneas directas en lasclínicas.

Instó a loshospitales nacionales de Enfermedades Tropicales y Pediatría a preparar todoslos equipos necesarios, medicamentos y personal para la atención a lospacientes.

Los nosocomios delnivel central deben ayudar a los de base en la capacitación, especialmente enel diagnóstico y tratamiento de los casos complicados de dengue.

De acuerdo con elMinisterio de Salud, hasta el 4 de junio, el país reportó 36 mil 437 casos dedengue en 47 ciudades y provincias, de ellos 10 fallecieron.-VNA

VNA- SALUD

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.