Vietnam refuerza control de barcos para prevenir la pesca ilegal

Hanoi (VNA) - La delegación de la Comisión Europea (CE) ha llevado a cabo la tercera inspección sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) en la provincia vietnamita de Khanh Hoa y sostuvo reunión de trabajo con la Dirección de Pesca.
Así lo informó hoy Nguyen Quang Hung, subdirector general de la Dirección de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.
El equipo de inspección de la entidad europea trabajó en la implementación de las recomendaciones de la CE sobre la IUU, centradas en el control de embarcaciones pesqueras que violan aguas extranjeras, seguimiento y control de barcos, manejo de flotas, trazabilidad de productos acuícolas, aplicación de la ley y otros temas relacionados, precisó.
Con el fin de eliminar la advertencia de "tarjeta amarilla"
impuesta por la CE contra el sector acuícola, Vietnam se ha reforzado el
control del origen de las materias primas importadas de la pesca fuera de las
aguas nacionales, asegurando el cumplimiento de la normativa de la UE al
respecto, subrayó.
En las reuniones con la delegación de la CE, el
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las localidades y las agencias
concernientes han proporcionado informes completos y documentos relacionados
con mayor transparencia.
En una reunión reciente con el equipo de inspección
de la CE sobre la IUU, el viceprimer ministro de Vietnam Le Van
Thanh afirmó que su país ha estado haciendo los mayores esfuerzos para abordar
de la mejor manera las recomendaciones de la CE para poner fin a la
pesca ilegal, hacia el desarrollo de una industria pesquera sostenible,
responsable y controlada.
Vietnam reafirma su fuerte compromiso y está
decidido a prevenir, detener y avanzar hacia la eliminación de la IUU. Se prevé
que dentro de seis meses, la delegación europea continuará realizando un viaje
de inspección y evaluación en este país.
Como órgano permanente del Comité Directivo Nacional
sobre la IUU, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural asumirá la
responsabilidad principal y se coordinará con los ministerios y departamentos
pertinentes para mejorar la capacidad de las fuerzas funcionales
pertinentes en aras de implementar plenamente los compromisos internacionales
relacionados y tratados de pesca.
Esa cartera trabajará con otros órganos pertinentes para
fortalecer los patrullajes, la inspección y el control en las zonas marítimas con
el fin de prevenir y manejar las embarcaciones pesqueras.
Al mismo tiempo, implementará pronta y efectivamente programas y proyectos sobre la explotación y protección de los recursos acuáticos, así como la Estrategia de desarrollo de la pesca aprobada por el Primer Ministro, para asegurar el desarrollo de la industria pesquera, la producción sostenible y responsable, la integración internacional y los medios de vida para pescadores./.