Vietnam registra superávit comercial con Bélgica

Vietnam acumuló hasta agosto de este año un superávit comercial de un mil 126 millones de dólares con Bélgica, sexto mayor importador de productos del país indochino en la Unión Europea.

Hanoi (VNA) - Vietnam acumuló hasta agosto de este año un superávit comercial de un mil 126 millones de dólares con Bélgica, sexto mayor importador de productos del país indochino en la Unión Europea. 

Las exportaciones vietnamitas se concentraron en calzado, confecciones, productos acuáticos, café y bolsas. Otras mercancías como caucho, productos madereros y plásticos, gemas y metales preciosos también reportaron notable crecimiento. 

En el decenio 2000-2010, el comercio bilateral se triplicó de 395 millones 400 mil dólares a un mil 200 millones de dólares, debido a los envíos vietnamitas. 

Los dos países suscribieron en 1991 el Convenio de Estímulo y Protección de Inversión. Hasta octubre de 2015, Bélgica cuenta con 59 proyectos de 420 millones de dólares en Vietnam, centrados en las industrias procesadora y manufacturera. 

Vietnam es la única nación en Asia que recibe la ayuda para el desarrollo del gobierno belga, con un fondo de unos 180 millones de dólares. 

Los proyectos de cooperación bilateral se encuentran en los sectores de gestión de recursos hídricos, suministro y drenaje de agua, irrigación, tratamiento de aguas residuales; administración estatal, fortalecimiento institucional, reformas administrativas, educación; agricultura, desarrollo rural y salud. 

Tras asistir a la Conferencia 21 de la Convención marco de las Naciones sobre Cambio Climático (COP 21) del 30 de este mes al 1 de diciembre en París, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, realizará una visita a Bélgica. 

Vietnam registra superávit comercial con Bélgica ảnh 1El primer ministro, Nguyen Tan Dung (Fuente: VNA)

Como parte de su agenda en Bruselas, Tan Dung se entrevistará el día 2 de diciembre con su homólogo anfitrión, Charles Michel, con el fin de impulsar la colaboración bilateral en los sectores de economía, comercio, inversión, transporte y aviación espacial, entre otros. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.