Vietnam registra superávit comercial multimillonario en cuatro meses

En los primeros cuatro meses de 2023, el volumen comercial de Vietnam totalizó 210,79 mil millones de dólares, con un superávit de 6,35 mil millones de dólares, según informó la Oficina General de Estadísticas (OGE).
Vietnam registra superávit comercial multimillonario en cuatro meses ảnh 1Un lote de mercancía de Vietnam exportado a Singapur (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En los primeros cuatro meses de 2023, el volumen comercial de Vietnam totalizó 210,79 mil millones de dólares, con un superávit de 6,35 mil millones de dólares, según informó la Oficina General de Estadísticas (OGE). 

El valor de exportación e importación disminuyó en 13,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Específicamente, los envíos al extranjero se redujeron un 11,8 por ciento y las compras del exterior mermaron un 15,4 por ciento.

De acuerdo con la OGE, el hecho de que la economía mundial enfrenta varias dificultades afectó al volumen comercial del país indochino. 

Sólo en abril, el volumen comercial se situó en 53,57 mil millones de dólares, lo que representa una disminución del 7,7 por ciento con respecto al mes anterior y del 18,8 por ciento frente al mismo período del año pasado.

Durante el período de cuatro meses, Vietnam exportó bienes por valor de 108,57 mil millones de dólares, de los cuales el sector económico nacional contribuyó con 28,58 mil millones de dólares, un 11 por ciento menos en comparación con el mismo período de 2022.

Hasta 20 artículos se unieron a los con valor de exportación de más de mil millones de dólares, lo que representa el 83,8 por ciento de la facturación de venta.

Entre los grupos de productos exportables, combustibles y minerales generaron alrededor de 1,33 mil millones de dólares; productos básicos de la industria de procesamiento, 96,1 mil millones de dólares; productos agroforestales, 8,56 mil millones de dólares; y productos acuáticos, 2,58 mil millones de dólares.

Vietnam registra superávit comercial multimillonario en cuatro meses ảnh 2Procesamiento de pescado para la exportación en Vietnam (Fuente: VNA)

Mientras tanto, en cuatro meses, el país importó alrededor de 102,22 mil millones de dólares de bienes, un 15,4 por ciento menos que el año anterior, de los cuales 36,62 mil millones de dólares provinieron del sector económico nacional, una disminución del 11,4 por ciento, mientras que 65,6 millones de dólares fueron del sector con inversión extranjera, una caída de 17,4 por ciento.

Un total de 19 artículos reportaron un valor de importación de más de mil millones de dólares, representando el 75,8 por ciento del valor total.

Vietnam gastó 95,64 mil millones de dólares en materiales de producción y 6,58 mil millones de dólares en bienes de consumo en los cuatro meses.

Estados Unidos fue el mayor comprador de Vietnam con 28,4 mil millones de dólares, mientras que China devino el mayor exportador del país con 33,3 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.