Vietnam registra superávit comercial por seis años consecutivos

A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19, las exportaciones de mercancías de Vietnam han obtenido resultados impresionantes, por lo que el país ha registrado superávit comercial en los últimos seis años consecutivos.
Vietnam registra superávit comercial por seis años consecutivos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - A pesar de lasdificultades provocadas por la pandemia del COVID-19, las exportaciones demercancías de Vietnam han obtenido resultados impresionantes, por lo que elpaís ha registrado superávit comercial en los últimos seis años consecutivos.

Se puede decir que las exportaciones en 2021 son el punto brillante de laeconomía nacional de Vietnam, como contribución al crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) en el contexto que otros sectores económicos importantes aúnenfrentan numerosos obstáculos.

Con ese resultado alentador, las exportaciones continuarán siendo el principalmotor de crecimiento de la economía de Vietnam en 2022 y crearán condicionesfavorables para las empresas domésticas en sus actividades de producción ynegocios.

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Tran Quoc Khanh informóque 2021 es un año difícil para las empresas debido al grave impacto de laepidemia del COVID-19 que provocó la ruptura de la cadena de suministro ysuspensión de una serie de líneas de producción, entre otros.

Sin embargo, la dirección cercana del Gobierno, la drástica participación de losministerios, ramas y autoridades locales, los esfuerzos para superar lasdificultades de la comunidad empresarial han contribuido positivamente a losimpresionantes resultados de las actividades de importación y exportación,señaló.

Junto con eso, el Ministerio de Industria y Comercio ha implementadoefectivamente programas de acción, emitido decenas de documentos de gestión y apoyoa las empresas, cooperativas y localidades para superar las dificultades yrecuperar las actividades de producción, negocios y exportación, agregó.

Las estadísticas muestran que en 2021, el volumen de importación y exportaciónse estima en alrededor de 660 mil 100 millones de dólares, un aumentointeranual de 21 por ciento, en el cual, el envío de las mercancías alextranjero fue de más de 331 mil millones de dólares, un crecimiento del 17,2por ciento.

Por otro lado, Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Exportación eImportación de la cartera, dijo que en la actualidad el grupo de productosindustriales procesados es la principal fuerza impulsora a favor de lasexportaciones.

Además, los tratados de libre comercio (TLC) firmados entre Vietnam y sussocios, especialmente los de nueva generación, han ayudado a las empresas en labúsqueda de oportunidades para el desarrollo de sus mercados exportadores.
Andrew Jeffries, director nacional delBanco de Desarrollo Asiático (BAD) en Hanoi, enfatizó que las empresasvietnamitas necesitan aprovechar rápidamente las oportunidades para impulsarlas exportaciones en 2022, así como mejorar la calidad de los productos en arasde consolidar su posición en los principales mercados mundiales.

Según lo previsto, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam se enfocaráen implementar los procedimientos administrativos en el campo de la importacióny exportación bajo la ventanilla única nacional y la de la ASEAN, con el fin decrear condiciones favorables para las asociaciones y empresas especializadas enesa esfera.

Se espera que el valor de las importaciones y exportaciones del país indochinoaumente entre el 13 y 15 por ciento en 2022./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).