Vietnam registra un crecimiento crediticio de 13 por ciento

Vietnam registra un crecimiento crediticio de 13 por ciento en 2022, informó hoy el vicegobernador del Banco Estatal Dao Minh Tu en una rueda de prensa sobre los resultados de la operación sectorial durante 2022 e implementación de tareas en 2023.
Vietnam registra un crecimiento crediticio de 13 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam registra un crecimiento crediticio de 13 por ciento en 2022, informó hoy el vicegobernador del Banco Estatal Dao Minh Tu en una rueda de prensa sobre los resultados de la operación sectorial durante 2022 e implementación de tareas en 2023.

De acuerdo con el informe del Banco Estatal, hasta el día 21 de diciembre, el crédito de toda la economía superó 512 mil millones de dólares, un aumento de 13,96 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

Según el pronóstico, en 2023, la economía mundial seguirá enfrentando varias dificultades y desafíos, los cuales generarán ventajas y retos cruciales para la economía de Vietnam.

En esta situación, el Banco Estatal continúa administrando el crecimiento creditico adecuado con la evolución de la macroeconomía, a fin de controlar la inflación y apoyar la recuperación e incremento económico.

Vietnam registra un crecimiento crediticio de 13 por ciento ảnh 2Rueda de prensa (Fuente:VNA)

Se trata de concentrar capitales en los sectores de producción y negocios prioritarios, controlar el flujo creditico en las áreas con riesgos, mejorar la calidad de crédito e impulsar la implementación de las tareas bancarias para el Programa de recuperación y desarrollo socioeconómico y el Programa Nacional de Objetivos.

Con el propósito de cumplir las tareas trazadas, la junta directiva del Banco Estatal continúa revisando y modificando el marco jurídico, mecanismos, políticas monetarias y el funcionamiento del sistema bancario para garantizar la seguridad, la transparencia y la sostenibilidad del mercado financiero y monetario.

Además, el Banco Estatal sigue aplicando las soluciones de impulso de transformación digital para implementar modelos de negocios, servicios y productos nuevos a partir del interés de los clientes./.

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.