Vietnam reitera compromisos por asegurar derechos de infantes

Vietnam se comprometer a esforzarse por cumplir con sus obligaciones como miembro de Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas y trabajar en estrecha colaboración con los organismos relacionados en la materia.

Vietnam se comprometer a esforzarse por cumplir con sus obligaciones como miembro de Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas y trabajar en estrecha colaboración con los organismos relacionados en la materia.

Vietnam reitera compromisos por asegurar derechos de infantes ảnh 1Alumnos vietnamitas con un libro sobre Derechos del Niño (Fuente: VNA)

Así lo ratificó el embajador vietnamita Nguyen Trung Thanh en un debate internacional ayer sobre los derechos del Niño y Principios Empresariales, co-organizado por Vietnam, Bélgica, Chile y Ghana en el margen de la 30 reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) en Ginebra, Suiza.

Trung Thanh, quien es jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otras organizaciones internacionales, resaltó los esfuerzos de su país para mejorar los marcos pertinentes de conformidad con la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.

Además de la promulgación de la Ley de protección, atención y educación de la infancia en 2004, Vietnam incluyó las normas a favor de los pequeños en las revisiones de otros documentos legales relacionados, en particular la Ley Empresarial en 2014, destacó.

Los documentos estipulados prevén un marco legal básico para proteger a los niños de ser explotados, abusados o maltratados, o verse perjudicados por productos o actividades de las empresas, subrayó.

El mismo día, el embajador vietnamita asistió a un debate sobre los embargos unilaterales y sus impactos en los privilegios humanos, celebrado en el marco del 30 Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Se unió a otros países para exigir el fin a la imposición de embargos unilaterales, ya que va en contra del derecho internacional y la Carta de la ONU, además de genera impactos negativos directos a los grupos vulnerables como las mujeres, los niños, los ancianos y los discapacitados. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.