Vietnam reitera disposición de contribuir a la solución de desafíos globales

El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, reiteró la disposición de su país de contribuir a la solución de desafíos de la región y el mundo y señaló que eso es la responsabilidad y derecho de cada país, sea cual sea su nivel de desarrollo.

Tokio (VNA)- El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, reiteró la disposición de su país de contribuir a la solución de desafíos de la región y el mundo y señaló que eso es la responsabilidad y derecho de cada país, sea cual sea su nivel de desarrollo. 

Vietnam reitera disposición de contribuir a la solución de desafíos globales ảnh 1(Fuente: VNA)

Al intervenir hoy en la primera sesión de la Cumbre ampliada de los siete países más industrializados (G7) en Ise-Shima, prefectura japonesa de Mie, el jefe de gobierno subrayó que los temas prioritarios en la agenda de la cita son importantes y urgentes para la paz, estabilidad y el desarrollo sostenible en la región de Asia- Pacífico en particular y el mundo en general. 

Señaló que el progreso sustentable sobre la base de una efectiva integración regional e internacional es la orientación del desarrollo de Vietnam, de ello la infraestructura es una de las prioridades en su plan socioeconómico. 

Apreció el respaldo de otros miembros del G7, incluido Estados Unidos y el Grupo de Amigos de la cuenca baja del río Mekong (Estados Unidos, Australia, Japón y la Unión Europea), al desarrollo en esa región mediante la nueva iniciativa sobre el Programa de Infraestructura Sostenible (SIP). 

Reiteró el compromiso de su país de unir manos para materializar el acuerdo alcanzado en la Cumbre sobre el Cambio Climático en París, en medio del cambio rápido de la variación climática. 

Patentizó el deseo de que los países del G7 y las organizaciones multilaterales continúen ayudando a Vietnam y otras naciones ribereñas del río Mekong en la gestión y protección de los recursos hídricos, mejora de la capacidad para la adaptación al cambio climático y lucha contra la sequía y salinización, especialmente en la zona baja de esa vía fluvial. 

Saludó las iniciativas propuestas por Japón en sectores importantes como la garantía de la paz, estabilidad y desarrollo en Medio Oriente, la atención de la salud, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. 

Afirmó que la prosperidad y desarrollo sostenible en Vietnam, Asia y el mundo sólo pueden ser garantizados si hay un ambiente pacífico y estable a nivel global. 

Respecto a la situación en el Mar del Este, enfatizó que las acciones unilaterales como la construcción de islas artificiales a gran escala que va en contra de las leyes internacionales e intenta cambiar el status quo, y el aumento de la militarización amenazan severamente la paz y estabilidad en la región. 

En esas circunstancias, urgió a las partes concernientes a abstenerse, resolver las disputas por vías pacíficas, con apego a las leyes universales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, cumplir la Declaración sobre la conducta en el Mar del Este y reforzar las medidas encaminadas a fomentar la confianza y la diplomacia preventiva, hacia la formación de un Código al respecto (COC). 

Junto con los estados integrantes de la ASEAN, Vietnam saluda al respaldo de los países G7 a los esfuerzos para garantizar la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea y resolver las disputas por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, recalcó. 

Expresó la aspiración de que tanto los países G7 como la comunidad internacional continúen haciendo contribuciones al fomento del entorno de paz y estabilidad en Asia – Pacífico y en el mundo. 

La Cumbre ampliada de los países G7 congregó la participación de dirigentes de siete países industrializados (Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá e Italia), Unión Europea, Vietnam, Indonesia, Laos, Bangladesh, Sri Lanka y Papúa Nueva Guinea. 

También participan los representantes de organizaciones internacionales tales como las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico y el Banco Asiático del Desarrollo. 

La cita incluye dos sesiones, concentrándose en asuntos como infraestructura de alta calidad, seguridad regional, los derechos femeninos, la salud pública y el impulso de la colaboración en el despliegue de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la cooperación con África. –VNA 

Ver más

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.