Vietnam revisa avances a dos décadas de Declaración de Beijing

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) y la ONU en Vietnam revisaron hoy la realización de la Declaración y el Programa de Acción de Beijing en el país indochino.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales(MTIGAS) y la ONU en Vietnam revisaron hoy la realización de laDeclaración y el Programa de Acción de Beijing en el país indochino.

La vicepresidenta Nguyen Thi Doan y lacoordinadora residente de la ONU en Vietnam, Pratibha Mehta,presenciaron en el evento en Hanoi, que contó además con laparticipación de representantes de varios ministerios, sectores yorganizaciones internacionales en esta nación.

En sus palabras de apertura, la titular de MTIGAS, Pham Thi Hai Chuyen,aseveró que el Programa de Acción de Beijing fue implementado en Vietnamdurante las últimas dos décadas con la determinación y responsabilidadde todo el sistema político.

La tambiénpresidenta del Comité Nacional para el Progreso de las MujeresVietnamitas anunció que los logros de su país en acelerar elcumplimiento de algunos objetivos del milenio, incluida la igualdad desexo y elevación del prestigio de las féminas, que fueron reconocido porla ONU.

Por su parte, la vicepresidenta NguyenThi Doan destacó al Programa de Acción de Beijing como importanteelemento que apoya los cambios positivos en la lucha por elempoderamiento de la mujer, contribuyendo a la construcción y desarrollodel país.

Solicitó a los participantes centrarsus debates en medidas para mejorar la conciencia social sobre eldesempeño de la mujer en la integración internacional, señalar lasdeficiencias en el mecanismo y políticas de igualdad de género eidentificar las prioridades con el fin de promover este derecho legítimode las féminas en Vietnam.

Thi Doan agradeció ala ONU y las organizaciones internacionales a favor del empoderamientode la mujer en Vietnam y expresó su anhelo de seguir recibiendo el apoyomundial en esta empresa.

En su discurso,Pratibha Mehta subrayó que líderes de países juntan las manos en laconstrucción de una agenda del desarrollo post 2015 para crear un mundocon igualdad de sexo, considerándola como una de las misionesapremiantes y de mayor importancia del siglo.

Laequidad para mujeres y niñas no sólo es una aspiración, sino es tambiénresponsabilidad de los gobiernos, la ONU y toda la humanidad, resaltó.

Los delegados en la cita intercambian opinionesdesde diversos puntos de vista con el fin de acelerar la realización delos objetivos del Programa de Acción de Beijing.

Representantes del gobierno vietnamita y la ONU se comprometieron en laocasión a seguir apoyándose mutuamente en el proceso de promover laigualdad de género para garantizar un mundo justo tanto para mujerescomo hombres. – VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.