Vietnam revisa avances a dos décadas de Declaración de Beijing

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) y la ONU en Vietnam revisaron hoy la realización de la Declaración y el Programa de Acción de Beijing en el país indochino.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales(MTIGAS) y la ONU en Vietnam revisaron hoy la realización de laDeclaración y el Programa de Acción de Beijing en el país indochino.

La vicepresidenta Nguyen Thi Doan y lacoordinadora residente de la ONU en Vietnam, Pratibha Mehta,presenciaron en el evento en Hanoi, que contó además con laparticipación de representantes de varios ministerios, sectores yorganizaciones internacionales en esta nación.

En sus palabras de apertura, la titular de MTIGAS, Pham Thi Hai Chuyen,aseveró que el Programa de Acción de Beijing fue implementado en Vietnamdurante las últimas dos décadas con la determinación y responsabilidadde todo el sistema político.

La tambiénpresidenta del Comité Nacional para el Progreso de las MujeresVietnamitas anunció que los logros de su país en acelerar elcumplimiento de algunos objetivos del milenio, incluida la igualdad desexo y elevación del prestigio de las féminas, que fueron reconocido porla ONU.

Por su parte, la vicepresidenta NguyenThi Doan destacó al Programa de Acción de Beijing como importanteelemento que apoya los cambios positivos en la lucha por elempoderamiento de la mujer, contribuyendo a la construcción y desarrollodel país.

Solicitó a los participantes centrarsus debates en medidas para mejorar la conciencia social sobre eldesempeño de la mujer en la integración internacional, señalar lasdeficiencias en el mecanismo y políticas de igualdad de género eidentificar las prioridades con el fin de promover este derecho legítimode las féminas en Vietnam.

Thi Doan agradeció ala ONU y las organizaciones internacionales a favor del empoderamientode la mujer en Vietnam y expresó su anhelo de seguir recibiendo el apoyomundial en esta empresa.

En su discurso,Pratibha Mehta subrayó que líderes de países juntan las manos en laconstrucción de una agenda del desarrollo post 2015 para crear un mundocon igualdad de sexo, considerándola como una de las misionesapremiantes y de mayor importancia del siglo.

Laequidad para mujeres y niñas no sólo es una aspiración, sino es tambiénresponsabilidad de los gobiernos, la ONU y toda la humanidad, resaltó.

Los delegados en la cita intercambian opinionesdesde diversos puntos de vista con el fin de acelerar la realización delos objetivos del Programa de Acción de Beijing.

Representantes del gobierno vietnamita y la ONU se comprometieron en laocasión a seguir apoyándose mutuamente en el proceso de promover laigualdad de género para garantizar un mundo justo tanto para mujerescomo hombres. – VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).