Vietnam se blinda ante la propagación de gripe aviar en países vecinos

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, promulgó la orden No 427/CĐ-TTg sobre la prevención y control del virus H7N9 y otros tipos de gripe aviar, ante las amenazas de su penetración en el país.
Vietnam se blinda ante la propagación de gripe aviar en países vecinos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, urgió a los ministros, las agencias concernientes y las localidades a continuar las labores de prevención y control del virus H7N9 y otros tipos de la gripe aviar transimisibles a seres humanos, ante las amenazas de su penetración en el país.

En un telegrama que orienta los trabajos preventivos, el jefe de gobierno instó a aumentar supervisióndel comercio y consumo ilegal de aves de corral en las zonas fronterizas.

Exigió intensificarel monitoreo en aeropuertos y zonas fronterizas, para identificar a laspersonas que regresan al país de los territorios afectados por la gripe aviar.

Por otro lado, exhortó a tomar activamente los especímenes sospechosos de avespara someterlos a cuarentena y frenar cualquier brote.

Las organizaciones concernientes deben incrementar las actividades desupervisión en los puntos de venta de aves, además de construir planes parasuspender las actividades en esos mercados y adoptar las medidas necesarias en casode detección del virus de la influenza aviar.

El premier también ordenó la realización de los simulacros de conformidad conlos programas de prevención y control de la cepa H7N9 y otros tipos virus de gripeaviar.

De acuerdo con laOrganización Mundial de la Salud, en los tres primeros meses del 2017, China haregistrado 533 casos infectados por el H7N9 en casi todas lasprovincias, varias de las cuales comparten línea fronteriza con Vietnam, por loque surge una alta posibilidad de propagación del virus en la naciónsudesteasiática. VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).