Vietnam se blinda ante la propagación de gripe aviar en países vecinos

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, promulgó la orden No 427/CĐ-TTg sobre la prevención y control del virus H7N9 y otros tipos de gripe aviar, ante las amenazas de su penetración en el país.
Vietnam se blinda ante la propagación de gripe aviar en países vecinos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, urgió a los ministros, las agencias concernientes y las localidades a continuar las labores de prevención y control del virus H7N9 y otros tipos de la gripe aviar transimisibles a seres humanos, ante las amenazas de su penetración en el país.

En un telegrama que orienta los trabajos preventivos, el jefe de gobierno instó a aumentar supervisióndel comercio y consumo ilegal de aves de corral en las zonas fronterizas.

Exigió intensificarel monitoreo en aeropuertos y zonas fronterizas, para identificar a laspersonas que regresan al país de los territorios afectados por la gripe aviar.

Por otro lado, exhortó a tomar activamente los especímenes sospechosos de avespara someterlos a cuarentena y frenar cualquier brote.

Las organizaciones concernientes deben incrementar las actividades desupervisión en los puntos de venta de aves, además de construir planes parasuspender las actividades en esos mercados y adoptar las medidas necesarias en casode detección del virus de la influenza aviar.

El premier también ordenó la realización de los simulacros de conformidad conlos programas de prevención y control de la cepa H7N9 y otros tipos virus de gripeaviar.

De acuerdo con laOrganización Mundial de la Salud, en los tres primeros meses del 2017, China haregistrado 533 casos infectados por el H7N9 en casi todas lasprovincias, varias de las cuales comparten línea fronteriza con Vietnam, por loque surge una alta posibilidad de propagación del virus en la naciónsudesteasiática. VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.