En su intervención ayer en lasesión plenaria de la 47 Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores dela ASEAN (AMM-47) en desarrollo en Nay Pyi Taw, capital de Myanmar,Binh Minh dijo que ASEAN debe consolidar su papel central en lapromoción de la conectividad económica en la región mediante el aumentode la fuerza interna y la conectividad entre sus integrantes.
También hizo hincapié en la necesidad de desplegar eficazmente losacuerdos de libre comercio con los socios y acelerar las negociacionespara una asociación económica integral regional (RCEP, por sus siglas eninglés).
Al mismo tiempo, la asociacióndebe mejorar su capacidad para enferentar a los desafíos notradicionales, como la seguridad marítima, los desastres naturales yepidemias, dijo.
También subrayó que laASEAN ha de promover sus logros para elaborar una estrategia a largoplazo para alcanzar nuevos avances después de 2015.
En cuanto a la cuestión del Mar Oriental, el diplomático vietnamitamencionó la compleja situación en la región en los últimos tiempos,especialmente después de la instalación ilegal por la parte china de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusivay la plataforma continental de Vietnam.
Elacto violó gravemente el derecho internacional, incluida la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y fueen contra de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en la región(DOC), subrayó.
Al recordar las gravesconsecuencias del incidente, Binh Minh instó a la prevención desimilares actos y pidió medidas para garantizar la aplicación plena yefectiva de la DOC, trabajar en aras de una pronta conclusión de unCódigo de Conducta en el Mar Oriental (COC) y respetar estrictamente elderecho internacional.
También subrayó lanecesidad de resolver todos los conflictos a través de medidaspacíficas con moderación y abstenerse de utilizar o amenazar conutilizar la fuerza.
Durante la cita, elSecretario General de la ASEAN, Le Luong Minh, y los cancilleres delbloque centraron los debates sobre la aplicación de la DOC y el progresode la construcción de la Comunidad.
Secomprometieron con una mayor determinación para terminar todos lospreparativos para que la Comunidad se pueda establecer el 31 dediciembre de 2015, base importante para la asociación para mantener sudesarrollo sólido y sostenible en las próximas décadas.
Los titulares también subrayaron la importancia de la solidaridad dela ASEAN y su responsabilidad sobre los temas estratégicos de la región,especialmente los relacionados con la paz, la estabilidad, la seguridady el desarrollo común.
La ASEAN debeimplementar activamente las iniciativas y acelerar la formación demecanismos regionales basados en las leyes internacionesl, incluida laCarta de la ASEAN, el Tratado de Amistad y Cooperación y la Declaraciónde Bali, coincidieron.
Enfatizaron queel fortalecimiento de los lazos con los países y socios también ayudaráoptimizar el papel central de la asociación.
En una sesión a puerta cerrada, los cancilleres compartieron puntosde vista sobre asuntos regionales e internacionales de interés mutuo,incluidos los problemas tradicionales y no tradicionales que enfrenta laregión, así como las situaciones en la península de Corea, el MedioOriente y Ucrania.
También expresaron suprofunda preocupación por la reciente tensión en el Mar del Este ydestacaron la importancia de garantizar la paz, la estabilidad, laseguridad marítima y aérea, la navegación libre en ese mar.
Destacaron la importancia de respetar el derecho internacional, laUNCLOS, así como la solución de controversias por medios pacíficos y sinel uso o amenaza del uso de la fuerza, así como la plena aplicación dela DOC.
También reafirmaron los seisprincipios de la ASEAN sobre el Mar del Este declarados en junio de2012, así como la declaración de los cancilleres de la ASEAN en mayoúltimo, al tiempo que subrayaron la necesidad de construir el COC en unafecha próxima.
En la misma jornada, loscancilleres de la ASEAN y el secretario general Le Luong Minhsostuvieron una reunión con representantes de la ComisiónIntergubernamental de la ASEAN sobre Derechos Humanos (AICHR).
Durante el encuentro, se discutió la propuesta de la AICHR paraincluir cuestiones de derechos humanos en los tres pilares de la ASEANen 2015.
Discutieron una serie de planes de acción conjuntos y evaluaron sobre el desempeño de la AICHR.
Al margen de la AMM-47, el vicepremier vietnamita tuvo una reunióncon el titular de Relaciones Exteriores y Comercio de Brunei, MohamedBolkiah, para abordar medidas destinadas a profundizar las relacionesbilaterales.
Binh Minh propuso que Vietnam yBrunei han de reforzar la cooperación en defensa-seguridad, cultura,educación, turismo, trabajo y agricultura, y de organizar pronto laprimera reunión de la Comisión Mixta para la Cooperación este año.
Por su parte, Mohamed Bolkiah compartió la opinión del dirigentevietnamita sobre la importancia de implementar medidas específicas parareforzar la colaboración.
También serefirieron a los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo,incluida la cuestión del Mar Oriental.
LaASEAN está integrada por 10 países miembros que son Brunei, Cambodia,Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Filipinas, Tailandia, Singapur yVietnam.-VNA