Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)
El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Praga (VNA) - El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

En la cita, Hong Dien elogió los logros económicos de República Checa y su posición en la región y el mundo, describiendo al país como un centro de innovación tecnológica y científica con un próspero ecosistema de emprendimiento. Se trata de un eslabón importante en las cadenas de suministro globales de muchas industrias como la automotriz, la maquinaria, la energía, la aviación y la defensa, y también cuenta con importantes avances en energía renovable y tecnología verde.

Al informar a los participantes sobre la situación económica de Vietnam, el funcionario dijo que en los últimos años, el país indochino se ha ganado la reputación de ser una de las economías más dinámicas, con un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto de entre el 6,5% y el 7% al año. Se ha convertido en un destino seguro y atractivo para socios e inversores extranjeros, con un capital registrado total de inversión extranjera directa (IED) de más de 500 mil millones de dólares.

Actualmente, Vietnam constituye la tercera mayor economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ocupa el puesto 32 a nivel mundial. Está entre los 20 primeros en comercio internacional y entre los 15 primeros en atracción de IED. Con exportaciones que superan los 420 mil millones de dólares anuales, Vietnam es considerado una de las fábricas del mundo y un actor importante en el comercio global.

La nación indochina también tiene una población joven y dinámica, una estabilidad política y una fuerza laboral fuerte que se adapta a las nuevas tecnologías. El país cuenta con un vasto mercado interno con más de 100 millones de habitantes y acceso a un mercado de más de seis mil millones de consumidores a través de 17 tratados de libre comercio a los que se ha adherido.

República Checa es el décimo socio comercial más importante de Vietnam y su decimotercer mayor inversor en la Unión Europea (UE). A cambio, Vietnam deviene el socio y mercado más grande de República Checa en el sudeste asiático. El comercio bilateral ha crecido de manera constante a tasas de dos dígitos, con un valor estimado en más de 3,8 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 31%. A finales de diciembre de 2024, la inversión checa en Vietnam superó los 90 millones de dólares en 41 proyectos. Las empresas vietnamitas y la comunidad vietnamita-checa también han destinado millones de dólares en la economía del país europeo.

Estos logros son un testimonio de la sólida amistad de 75 años entre las dos naciones, afirmó Hong Dien.

Sin embargo, sostuvo que el potencial de la asociación económica sigue sin explotarse. A pesar del crecimiento positivo, la colaboración no ha reflejado plenamente las fortalezas y oportunidades de ambos países, especialmente con la reciente mejora de su relación a una asociación estratégica.

Dado el entorno político y económico mundial cada vez más complejo, con interrupciones en la cadena de suministro y desafíos globales que plantean riesgos para la estabilidad de cada país, el ministro instó a una cooperación bilateral más estrecha. Las dos naciones, ambas con economías abiertas y profundamente integradas, deberían trabajar juntos de manera más eficaz, en particular en el comercio, la industria y la transición energética.

El fortalecimiento de los lazos económicos bilaterales y multilaterales en el marco de la cooperación entre la ASEAN y la UE reportará beneficios significativos a ambas partes, subrayó.

El Gobierno vietnamita, el Ministerio de Industria y Comercio y otras autoridades pertinentes están dispuestos a trabajar en estrecha colaboración con sus homólogos checos para facilitar la cooperación en materia de inversiones en el futuro. El Gobierno vietnamita se compromete a proporcionar un entorno empresarial favorable para que las empresas checas operen de forma sostenible y eficiente en la nación indochina, sostuvo.

Hanoi también espera que el Gobierno checo y sus agencias creen las mejores condiciones posibles para que las empresas vietnamitas inviertan y amplíen sus operaciones en el país europeo, recalcó./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.