Vietnam se compromete a construir cuenca del río Mekong próspera

Vietnam se compromete a cooperar con otros países miembros de la Comisión del Río Mekong (MRC) para construir una cuenca próspera, saludable y de igualdad a favor de la paz, estabilidad y prosperidad de la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam se compromete a construir cuenca del río Mekong próspera ảnh 1Premier Pham Minh Chinh en la cumbre (Foto: VNA)

Vientiane (VNA) Vietnam se compromete a cooperarcon otros países miembros de la Comisión del Río Mekong (MRC) para construir una cuenca próspera,saludable y de igualdad a favor de la paz, estabilidad y prosperidad de la comunidad de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Así lo afirmó el premier vietnamitaPham Minh Chinh en la IV Cumbre de la MRC, en desarrolloen Vientiane, Laos, con el lema “Innovación y cooperación para garantizar la seguridad hídrica y eldesarrollo sostenible de la cuenca del río Mekong".

El jefe del Gobierno de Vietnam destacó el papel indispensable de la MRC por su desempeñoeficiente en las funciones y tareas de una organización en la cuenca del río internacional,afirmando el valor duradero del Acuerdo del Mekong de 1995.

En esta ocasión, expresó su agradecimiento por la cooperación y el apoyo delos socios de diálogo y desarrollo, y otros internacionales en la región paraVietnam y los demás países regionales en aras de proteger el flujo principal ynatural del río Mekong.

Vietnam se compromete a construir cuenca del río Mekong próspera ảnh 2Panorama de la reunión (Foto: VNA)

La cuenca del Mekongenfrenta grandes desafíos debido a los efectos sinérgicos del cambio climático,la presión de los requisitos de desarrollo económico y el rápido aumento en eluso del agua, dijo.

Los recursos hídricos del ríoMekong se degradan tanto en cantidad como en calidad, lo cual afectadirectamente los esfuerzos para garantizar la seguridad hídrica y alimentariapara todos los países de la cuenca, especialmente para más de 60 millones depersonas, advirtió.

Frente a esa situación, el primerministro Pham Minh Chinh sugirió que la Comisión continúe afirmando su fuertecompromiso, cumpliendo e implementando de manera efectiva el Acuerdo del Mekongde 1995, así como el Código de regulaciones sobre el uso del agua,especialmente los principios fundamentales en torno a la soberanía, igualdad eintegridad territorial.

Resulta importante usar deforma justa y razonable los recursos hídricos, mantener los caudales en lacorriente principal, prevenir y limitar los impactos negativos, especialmentepara los países en cuenca abajo.

Enfatizó que todas laspolíticas y acciones relevantes de la Comisión y sus países miembros debenestar centradas en las personas, garantizar medios de vida sostenibles yproteger los derechos e intereses legítimos de los pobladores que viven en lacuenca.

Los países necesitan promover el desarrollo económico verde y circular,apoyar los planes regionales para la investigación y el desarrollo de fuentesde energía renovables como la eólica y la solar, así como conectar y mejorarlas redes de la red eléctrica regional en favor del desarrollo sostenible, garantíade la seguridad energética y adaptación al cambio climático, subrayó.

En la cita, los líderes de los países miembros del MRC y representantesde los socios y organizaciones internacionales evaluaron la implementación delos compromisos, desafíos, tareas y soluciones para garantizar el desarrollosostenible de la cuenca del río Mekong.

Al concluir el evento, los jefes de gobierno adoptaron una DeclaraciónConjunta - Declaración de Vientiane para afirmar el compromiso político másalto de los cuatros países miembros, los objetivos y principios de lacooperación por el desarrollo sostenible de la cuenca del río Mekong, así comoidentificar el foco de colaboración de la MRC en el tiempo venidero./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.