Vietnam se compromete a construir cuenca del río Mekong próspera

Vientiane (VNA) Vietnam se compromete a cooperar con otros países miembros de la Comisión del Río Mekong (MRC) para construir una cuenca próspera, saludable y de igualdad a favor de la paz, estabilidad y prosperidad de la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Así lo afirmó el premier vietnamita
Pham Minh Chinh en la IV Cumbre de la MRC, en desarrollo
en Vientiane, Laos, con el lema “Innovación y cooperación para garantizar la seguridad hídrica y el
desarrollo sostenible de la cuenca del río Mekong".
El jefe del Gobierno de Vietnam destacó el papel indispensable de la MRC por su desempeño
eficiente en las funciones y tareas de una organización en la cuenca del río internacional,
afirmando el valor duradero del Acuerdo del Mekong de 1995.
En esta ocasión, expresó su agradecimiento por la cooperación y el apoyo de
los socios de diálogo y desarrollo, y otros internacionales en la región para
Vietnam y los demás países regionales en aras de proteger el flujo principal y
natural del río Mekong.

La cuenca del Mekong
enfrenta grandes desafíos debido a los efectos sinérgicos del cambio climático,
la presión de los requisitos de desarrollo económico y el rápido aumento en el
uso del agua, dijo.
Los recursos hídricos del río
Mekong se degradan tanto en cantidad como en calidad, lo cual afecta
directamente los esfuerzos para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria
para todos los países de la cuenca, especialmente para más de 60 millones de
personas, advirtió.
Frente a esa situación, el primer
ministro Pham Minh Chinh sugirió que la Comisión continúe afirmando su fuerte
compromiso, cumpliendo e implementando de manera efectiva el Acuerdo del Mekong
de 1995, así como el Código de regulaciones sobre el uso del agua,
especialmente los principios fundamentales en torno a la soberanía, igualdad e
integridad territorial.
Resulta importante usar de
forma justa y razonable los recursos hídricos, mantener los caudales en la
corriente principal, prevenir y limitar los impactos negativos, especialmente
para los países en cuenca abajo.
Enfatizó que todas las
políticas y acciones relevantes de la Comisión y sus países miembros deben
estar centradas en las personas, garantizar medios de vida sostenibles y
proteger los derechos e intereses legítimos de los pobladores que viven en la
cuenca.
Los países necesitan promover el desarrollo económico verde y circular,
apoyar los planes regionales para la investigación y el desarrollo de fuentes
de energía renovables como la eólica y la solar, así como conectar y mejorar
las redes de la red eléctrica regional en favor del desarrollo sostenible, garantía
de la seguridad energética y adaptación al cambio climático, subrayó.
En la cita, los líderes de los países miembros del MRC y representantes
de los socios y organizaciones internacionales evaluaron la implementación de
los compromisos, desafíos, tareas y soluciones para garantizar el desarrollo
sostenible de la cuenca del río Mekong.
Al concluir el evento, los jefes de gobierno adoptaron una Declaración
Conjunta - Declaración de Vientiane para afirmar el compromiso político más
alto de los cuatros países miembros, los objetivos y principios de la
cooperación por el desarrollo sostenible de la cuenca del río Mekong, así como
identificar el foco de colaboración de la MRC en el tiempo venidero./.