Vietnam se compromete a promover la igualdad de género

Vietnam se compromete a promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, especialmente en el empleo y la mano de obra.
Vietnam se compromete a promover la igualdad de género ảnh 1La viceministra de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha, asistió al diálogo ministerial entre la ASEAN y Estados Unidos sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- Vietnam se compromete a promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, especialmente en el empleo y la mano de obra.

La viceministra de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha, dijo así en el diálogo ministerial entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, efectuado el 29 de septiembre de forma virtual.

Esta es una iniciativa lanzada por Estados Unidos en 2022 para implementar el Plan de acción de la Asociación estratégica entre ambas partes en el periodo 2021-2025.

El diálogo, presidido por Indonesia, contó con la participación de nueve ministros y jefes de delegaciones de los países miembros de la ASEAN (excepto Myanmar) y Estados Unidos a cargo de los asuntos de la mujer y la igualdad de género, el Secretario General de ASEAN y el Secretariado del bloque.

Esta reunión proporcionó una base firme para promover la cooperación entre la ASEAN y Estados Unidos en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres a través de cuatro prioridades propuestas, que incluyen: empoderamiento económico de las mujeres; mujeres, paz y seguridad; incorporación de la perspectiva de género; y prevención y respuesta a la violencia de género.

En su discurso, Ha dijo que el Gobierno de Vietnam ha promulgado muchas políticas para apoyar a las mujeres y las niñas en el acceso a la educación con el fin de mejorar la calidad y la competitividad de las trabajadoras féminas.

El país aprobó la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Agenda de Mujer, paz y seguridad, y otras resoluciones relacionadas, señaló.

También promulgó el Programa de prevención y respuesta a la violencia sobre la base del género en el periodo 2021-2025 en aras de realizar con eficiencia este trabajo y mejorar la conciencia de los pobladores.

Expresó la esperanza de que EE. UU. continúe cooperando y ayudando a los países miembros de la ASEAN a cumplir sus compromisos en materia de igualdad de género para fortalecer completamente los derechos de las mujeres y la recuperación pospandemia.

Por su parte, I Gusti Ayu Bintang Darmawati, ministra de Empoderamiento de la Mujer y Protección Infantil de Indonesia, afirmó que la igualdad de género es parte de los derechos humanos, pero el mundo aún enfrenta brechas de género persistentes en términos de oportunidades y liderazgo.

Indonesia se ha comprometido a reducir la brecha de género a través de cinco programas prioritarios, especialmente diseñados para apoyar a mujeres y niños, dijo.

Además, añadió, se centra en aumentar el empoderamiento de las mujeres en el emprendimiento con perspectiva de género; mejorar los roles de la madre y la familia en la educación y el cuidado del niño; disminuir toda la violencia contra las mujeres y los niños; y reducir el trabajo infantil y prevenir el matrimonio infantil.

Este compromiso pone en primer plano el empoderamiento económico de las mujeres, ya que la resiliencia económica de las mujeres no se trata solo de medios de subsistencia, sino también de una de las claves para proteger los derechos humanos de las mujeres.

Los ministros y jefes de delegación emitieron una declaración conjunta que incentiva a la ASEAN en el empoderamiento económico de las mujeres, la incorporación de la perspectiva de género y la prevención de la violencia contra las mujeres y los niños.

Estas medidas se implementarán a través del Marco Estratégico de la ASEAN para la incorporación de la perspectiva de género, el Plan de Trabajo sobre la Mujer del Comité de la ASEAN (ACW) en el periodo 2021-202 y los marcos de planes de trabajo relacionados de la ASEAN./.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.