Vietnam se empeña en optimizar su mercado laboral

Crear empleos y mejorar las habilidades de los trabajadores en el contexto de la integración internacional son objetivos importantes para Vietnam, que posee una gran fuerza laboral, indicó Doan Mau Diep, viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Hanoi, (VNA) - Crear empleos ymejorar las habilidades de los trabajadores en el contexto de la integracióninternacional son objetivos importantes para Vietnam, que posee una gran fuerzalaboral, indicó Doan Mau Diep, viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales.
Vietnam se empeña en optimizar su mercado laboral ảnh 1Doan Mau Diep, viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (Fuente: VNA)

Al asistir a la conferencia sobre "Política del mercado laboral ynecesidades de capacitación en el contexto de la integracióninternacional", organizada la víspera por el mencionado Ministerio, elDepartamento Federal Suizo de Asuntos Económicos, Educación e Investigación yla Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mau Diep subrayó que eldesarrollo del mercado laboral hará importantes contribuciones a la formaciónde instituciones de economía de mercado.

Según el funcionario, las políticas vietnamitas sobre el mercado laboral seestán completando actualmente.

Refirió que más personas se han unido al mercado laboral en el último año y laproporción de trabajadores agrícolas entre la fuerza laboral nacional total seestima en alrededor de 40 por ciento.

Mientras tanto, el porcentaje de personas en edad laboral sigue siendo alto (76por ciento de la población local), mejoran los ingresos de los trabajadores ysus condiciones de trabajo y se reduce la brecha salarial entre hombres ymujeres por igual trabajo, apuntó.

Sin embargo, Mau Diep describió que los trabajadores sin capacitación en elsector agrícola y el porcentaje significativo de personas que realizan trabajosno calificados son algunas de las deficiencias del mercado laboral.

La embajadora de Suiza en Vietnam, Beatrice Maser, señaló la productividadlaboral como uno de los desafíos que enfrenta el desarrollo sostenible deVietnam, y sugirió que tanto las empresas estatales como las privadas deberíanhacer esfuerzos para mejorar las habilidades de los trabajadores en respuesta alos cambios radicales en las tecnologías.

Los pactos como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP) y el  el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea yVietnam (EVFTA) acelerarán los procesos de automatización y digitalización,imponiendo nuevos requisitos para la fuerza laboral.

En ese contexto, el país indochino está trabajando para finalizar las regulacioneslaborales y un sistema de relaciones laborales para crear empleos sosteniblespara todos, se escuchó en el simposio.

Con tres sesiones de trabajo, la conferencia discutió las políticas del mercadolaboral de Vietnam y se centró en el intercambio de experiencias entreHanoi y Berna en instituciones del mercado laboral.

Los asistentes coincidieron que las empresas domésticas deberían elaborarestrategias y un sistema de gestión de riesgos, mejorar la calidad de la fuerzalaboral y establecer un sistema salarial racional para garantizar que tanto losempleadores como los empleados trabajen para obtener beneficios mutuos. –VNA
source

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.