Vietnam se esfuerza por convertirse en un país desarrollado para 2050

Vietnam aspira a convertirse en un país de ingresos medios altos para 2030 y en un país de ingresos altos para 2050.
Vietnam se esfuerza por convertirse en un país desarrollado para 2050 ảnh 1La Asamblea Nacional aprobó una resolución el 9 de enero por el 90,5% de los diputados presentes. (Fuente: vnexpress.net)

Hanoi (VNA) Vietnam aspira a convertirse en un país de ingresos medios altos para 2030 y en un país de ingresos altos para 2050.

La meta estaba fijada en el Plan Maestro Nacional de Vietnam para el periodo 2021-2030, con visión a 2050, para lo cual la Asamblea Nacional aprobó una resolución el 9 de enero por el 90,5 por ciento de los diputados presentes.

El Plan Maestro Nacional es la base para que los ministerios, sectores y localidades elaboren su respectiva planificación a nivel provincial y sectorial.

Según el documento, Vietnam debería convertirse en un país en desarrollo con una base industrial moderna y un nivel de ingresos medio-alto para 2030.

Para asegurar este objetivo, el crecimiento promedio del PIB debería rondar el 7% para el período 2021-2030, y el PIB per cápita alcanzaría los 7500 dólares para 2030.

Se estima que la proporción del sector servicios en el PIB total alcanza el 50%, el sector industrial-construcción supera el 40% y la agroforestería-pesca menos del 10%.

La productividad laboral total promediaría el 6,5% anual, y la contribución de la Productividad Total de los Factores (PTF) al crecimiento sería superior al 50%.

La resolución apunta a que el crecimiento económico de Vietnam durante este período se base en la ciencia, la tecnología, la innovación y la digitalización; la tasa de urbanización supere el 50%; y al menos de tres a cinco ciudades urbanas para alcanzar niveles regionales e internacionales, sirviendo como la columna vertebral de las redes urbanas globales.

Para 2050, Vietnam se convertirá en un país desarrollado con un alto nivel de ingresos basado en modelos digitales, verdes y circulares.

“La ciencia-tecnología y la innovación son los principales motores del crecimiento en este período”, señala la resolución.

Como tal, Vietnam estaría entre los países industriales más avanzados de Asia y un centro financiero regional y global.

Se prevé que Vietnam tenga una economía marítima fuerte y se convierta en un centro económico marítimo de Asia-Pacífico.

Durante este período, el crecimiento estimado del PIB debe promediar entre 6,5 y 7,5 % anual y, para 2050, el PIB per cápita alcanzará los 27 000 y 32 000 dólares, con una tasa de urbanización para 2050 de 70 a 75 %.

La resolución también fija como meta mejorar el nivel de vida para las personas, ya que disfrutarían de servicios sociales de alta calidad, así como de un bienestar social sostenible.

Un medio ambiente de alta calidad también debería sentar las bases para que Vietnam promueva una economía baja en carbono y logre una emisión neta de carbono cero para 2050.

Con respecto al objetivo de urbanización del 70-75% para 2050, el presidente del Comité Económico de la Asamblea Nacional, Vu Hong Thanh, dijo que está en línea con la tendencia mundial y la visión de desarrollo del país.

Las estadísticas del Banco Mundial en 2021 indicaron que la tasa de urbanización promedio de los países de altos ingresos fue del 81,5%, mientras que un estudio de la ONU anticipó que la tasa de urbanización promedio mundial hasta 2050 sería del 68-80%.

El Plan Maestro Nacional 2021-2030, con visión al 2050, contempla dividir las áreas de desarrollo del país en seis zonas socioeconómicas, cuatro polos de crecimiento y corredores económicos.

El Gobierno planea movilizar fondos del presupuesto estatal, el sector privado y préstamos extranjeros para llevar a cabo el plan maestro nacional.

Según la resolución, el Gobierno está dispuesto a acelerar la desinversión estatal y la privatización de empresas estatales para obtener fuentes financieras.

Mientras tanto, elaboraría políticas de incentivos destinadas a utilizar mejor los recursos de la tierra de cara al desarrollo de infraestructura socioeconómica.

Otra prioridad es completar el marco legal para los mercados de capital, incluidos los valores y la inversión de capital de riesgo, para movilizar capital de mediano y largo plazo para el desarrollo.

En términos de préstamos extranjeros, el Gobierno buscaría préstamos con tasas preferenciales para financiar campos clave con altos efectos indirectos, como las energías renovables, la cultura, la educación, la salud, la ciencia, la tecnología y la innovación. VNA/PCV

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.