Vietnam se esfuerza por levantamiento de tarjeta amarilla impuesta al sector pesquero

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam Phung Duc Tien instó a la Dirección de Pesca a concentrar todos los recursos posibles y tomar medidas sincrónicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y eliminar pronto la advertencia de la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea a ese sector.
Vietnam se esfuerza por levantamiento de tarjeta amarilla impuesta al sector pesquero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El viceministrode Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam Phung Duc Tien instó a la Direcciónde Pesca a concentrar todos los recursos posibles y tomar medidas sincrónicaspara combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y eliminarpronto la advertencia de la "tarjeta amarilla" impuesta por laComisión Europea a ese sector.

En unaconferencia de balance efectuado la víspera en Hanoi para revisar el desempeñode la Dirección en 2021 y lanzar sus tareas para el próximo año, el funcionarioelogió las contribuciones de la entidad al crecimiento de la agriculturay el desarrollo rural.

La producciónacuícola total del país se prevé alcanzar 8,73 millones de toneladas este año,para un aumento anual de uno por ciento, mientras los ingresos porexportaciones de este rubro se estima incrementar un 5,7 por ciento interanuala ocho mil 730 millones de dólares, superando el plan trazado en un 4,6 porciento, destacó

Hasta la fecha,un total de 16 provincias han otorgado certificados de origen a los productoscapturados en el mar, en pos de favorecer las exportaciones a Europa, continuó, al precisar que este año se emitieron tres mil 104 certificados a más de 41 mil toneladas de productosacuáticos de diferentes tipos.

A fines denoviembre, cerca de un centenar de barcos pesqueros y más de 770 marinerosrelacionados con 60 casos de violación en las aguas extranjeras fueronarrestados, lo que representa una disminución del 32 por ciento con respecto almismo periodo del año pasado.

El subdirectorgeneral de la mencionada Dirección, Nguyen Quang Hung, dijo que en el futuro cercano,su entidad dirigirá el cultivo de productos acuáticos con valor económico,desarrollará cadenas de enlace y garantizará la seguridad e higiene de losalimentos.

También trabajaráen estrecha colaboración con las localidades para instruir a los agricultoressobre la explotación de mariscos por cadena para ahorrar costos ymejorar la eficiencia de las actividades pesqueras, subrayó./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.