Vietnam se esfuerza por reducir la pobreza en zonas remotas

La estrategia de reducir la pobreza y desarrollar la economía de manera sostenible en las zonas de minorías étnicas del Partido Comunista y el Estado de Vietnam, aunque enfrenta desafíos, también muestra varios resultados positivos.
Vietnam se esfuerza por reducir la pobreza en zonas remotas ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La estrategia de reducir la pobreza y desarrollar la economía de manera sostenible en las zonas de minorías étnicas del Partido Comunista y el Estado de Vietnam, aunque enfrenta desafíos, también muestra varios resultados positivos. 

Específicamente, en 1993, la tasa de pobreza del país indochino era del 58,1 por ciento. En 2019, según los nuevos criterios, fue solo del 3,75 por ciento y en 2020, de 2,75 por ciento. 

Algunas localidades con una reducción impresionante de la pobreza son el distrito de Si Ma Cai, con una disminución del 40,66 por ciento; y el de Muong Khuong, un 39,96 por ciento, ambos en la provincia de Lao Cai; así como el distrito de Mu Cang Chai en la provincia de Yen Bai, con un 34,51 por ciento; entre otros. 

En el período 2016-2020, aunque Vietnam enfrentó numerosos desastres naturales y epidemias, especialmente la pandemia de COVID-19, el Gobierno duplicó los recursos de inversión para la reducción de la pobreza en comparación con el período anterior. 

Específicamente, el 21 por ciento del presupuesto estatal se dedicó a garantizar el bienestar social, el nivel más alto entre los países del Sudeste Asiático.

La atención especial al desarrollo de las zonas remotas se reforzó en octubre de 2021, cuando el Primer Ministro aprobó el Capítulo Nacional sobre desarrollo socioeconómico en las zonas de minorías étnicas y montañosas para el período 2021-2030, con su primera fase de 2021 a 2025.

Vietnam se esfuerza por reducir la pobreza en zonas remotas ảnh 2Las minorías étnicas en las zonas remotas (Fuente: VNA)

Al fijar el objetivo "Por un Vietnam sin pobreza", Dao Ngoc Dung, ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, dijo que en el período 2021-2025, se requiere una inversión adecuada para aumentar los niveles mínimos de vida de las personas.

Agregó que durante este período la nación reducirá la tasa de pobreza y al mismo tiempo prestará atención a la disminución de los hogares pobres de manera sustantiva y sostenible.

Recientemente, el viceprimer ministro permanente Pham Binh Minh enfatizó que, la inversión total de casi seis mil millones de dólares del Capítulo Nacional afirmó que el Partido Comunista y el Estado de Vietnam siempre conceden alta prioridad a las políticas centradas en las minorías étnicas para satisfacer sus necesidades, en especial la expectativa del desarrollo de todas las etnias en la nación./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.