Vietnam se esfuerza por una región de Asia-Pacífico pacífica y próspera

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, pronunció un discurso titulado "La asociación estratégica firme Vietnam - Indonesia: Trabajan por una región dinámica e inclusiva de Asia-Pacífico de paz, cooperación y desarrollo" en el Foro de Política Exterior celebrado hoy en Yakarta, Indonesia.
Vietnam se esfuerza por una región de Asia-Pacífico pacífica y próspera ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, en el foro (Foto: VNA)
Yakarta (VNA)- Elpresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, pronunció un discursotitulado "La asociación estratégica firme Vietnam - Indonesia: Trabajan por una región dinámica e inclusiva de Asia-Pacífico de paz, cooperación y desarrollo" en el Forode Política Exterior celebrado hoy en Yakarta, Indonesia.

Según Vuong Dinh Hue,los cambios profundos de las últimas dos décadas afirman que, en el siglo XXI,la seguridad y el desarrollo próspero de Asia-Pacífico y el Océano Índicotienen una influencia cada vez más decisiva en la seguridad y el desarrollo decada nación y el mundo.

Con el propósito de preservarel entorno pacífico y la prosperidad para el futuro, todos los países debenunirse para construir una estructura de cooperación regional inclusiva ysostenible con conectividad en política, seguridad, economía, comercio, cultura,sociedad e intercambio pueblo a pueblo, así como cumplir la Carta de lasNaciones Unidas y las leyes internacionales, enfatizó.

De acuerdo con VuongDinh Hue, después de casi seis décadas de establecimiento y desarrollo, la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) nunca ha estado en una posición tanbuena como en la actualidad, pero nunca ha enfrentado tantos desafíos como hoyen día.

Hizo hincapié en que laASEAN necesita reposicionarse, generar ideas, despertar la fuerza interior yliberar recursos para el desarrollo de la comunidad. 

En este sentido, sugirió tomar la unidad y solidaridad como base para las acciones creativas y flexibles de la ASEAN, incluida ladefensa de los principios reflejados en el mantenimiento del equilibrioestratégico en la relación entre  el bloque y sus socios, y el mantenimiento delconsenso sobre cuestiones importantes de seguridad y desarrollo de la región,defendiendo conjuntamente la postura y los puntos de vista comunes de la agrupación conforme a su Carta Magna.

En particular, ante losrecientes y complicados acontecimientos que plantean un riesgo de tensión en elMar del Este, resulta necesario unirse para promover eldiálogo, la solución de controversias por medios pacíficos, la garantía de laseguridad, la libertad de navegación y sobrevuelo, la plena aplicación laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), lanegociación de un Código de Conducta al respecto (COC), conforme a lasleyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, apuntó.

Enfatizó que la ASEANdebe apoyar a Myanmar paraimplementar plenamente el "consenso de cinco puntos" y afirmó queVietnam apoya al papel de presidente de Indonesia y al enviado especial para quedesempeñen un papel activo y lleven a la agrupación regional a lograr tal objetivo.

También, abogó por launidad de ASEAN en la construcción de comunidad regional que toma a las personas comocentro, sujeto, meta y motivación del proceso de construcción de comunidad.

Encuanto a las relaciones Vietnam-Indonesia, Vuong Dinh Hue dio instruccionesespecíficas sobre la cooperación en política, defensa. seguridad, economía, medioambiente, energía y diplomacia parlamentaria con el fin de elevar los nexos bilaterales a una asociación estratégica integral por la paz, la cooperacióny el desarrollo sostenible.

Afirmó la posición de Vietnam de siempreapoyar la paz, la armonía y la amistad en su política exterior.

Vietnampersiste en su política exterior de independencia, autodeterminación,multilateralización y diversificación; ser un amigo, un socio confiable y unmiembro responsable en la comunidad internacional; e impulsar una integración internacional amplia y eficiente, subrayó.

Reiteróque Vietnam defiende el multilateralismo, la Carta de las Naciones Unidas y elderecho internacional, apoya la solución pacífica de controversias, consolidaprincipios comunes y normas de conducta en la región para la paz y laestabilidad, la cooperación y el desarrollo sostenible./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.