Vietnam se posicionando como un centro de innovación en tecnología GenAI

La inteligencia artificial generativa (GenAI) es una tecnología que crea nuevos contenidos a partir de sus datos de entrenamiento, y que abre un mundo repleto de posibilidades para la elaboración de contenido originales ya sea en formato de texto, imágenes, video, audio o código de software. En particular, Vietnam se está posicionando como un centro de innovación clave en este campo.

anh 2.jpg
Denning Tan, director del fondo GenAI, presentó el Informe de emprendimiento GenAI ASEAN 2024. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- La inteligencia artificial generativa (GenAI) es una tecnología que crea nuevos contenidos a partir de sus datos de entrenamiento, y que abre un mundo repleto de posibilidades para la elaboración de contenido originales ya sea en formato de texto, imágenes, video, audio o código de software. En particular, Vietnam se está posicionando como un centro de innovación clave en este campo.

Según el reciente informe GenAI ASEAN Startup Report 2024, la nación indochina ocupa el segundo lugar en la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN) en términos de dinamismo y desarrollo de nuevas empresas en ese tipo de tecnología.

Los resultados del análisis, que se elaboró teniendo en cuenta las tendencias, oportunidades y recursos al respecto de seis países de la región, se dieron a conocer recientemente en Hanoi.

Esta investigación se ejecutó con la colaboración de Amazon Web Services (AWS), Databricks y en Centro Nacional de Innovación del país indochino (NIC).

Durante el evento de lanzamiento del sondeo se divulgó información y conocimientos esenciales sobre el ecosistema de GenAI, que se encuentra en un período de rápido crecimiento en el sudeste asiático.

De acuerdo con Denning Tan, director del Fondo GenAI, el Informe también proporciona información sobre el panorama de GenAI, centrándose en las oportunidades de crecimiento y las tendencias de inversión en toda la región.

Agregó que también proporciona a las empresas emergentes, agencias gubernamentales y empresas análisis basados en datos e información práctica sobre cómo las tecnologías GenAI están transformando las industrias regional.

Por su parte, el director del NIC, Do Tien Thinh, enfatizó que la inteligencia artificial (IA) es un campo tecnológico fundamental de la cuarta revolución industrial, que hace una contribución importante para crear un desarrollo revolucionario en la capacidad de producción, mejorar la competitividad nacional y promover el desarrollo económico sostenible.

Argumentó que, específicamente la GenAI, está creando avances sin precedentes, abriendo oportunidades ilimitadas para la humanidad, y que su aplicabilidad de extiende a todos los ámbitos de la vida, desde la atención sanitaria, la educación hasta la producción y la agricultura.

Subrayó que, en Vietnam, el Gobierno reconoce claramente la importancia de la IA y ha adoptado muchas políticas para promover su investigación, desarrollo y aplicación.

Un ejemplo de ello, destacó, es que el Ministerio de Planificación e Inversión ha presentado al Primer Ministro el "Proyecto sobre el desarrollo de los recursos humanos de la industria de semiconductores hasta 2030, con una visión hasta 2050".

Este programa señala como objetivo primordial alcanzar para 2030 la cifra cinco mil personas con calificaciones de ingeniería o superiores con una profunda experiencia en inteligencia artificial de acuerdo con los estándares internacionales e incubar alrededor de 500 nuevas empresas especializadas en el campo.

Para alcanzar esa meta, el Ministerio asignó al NIC la coordinación con socios y expertos nacionales e internacionales para investigar y construir un Centro de Capacitación, Investigación y Aplicación de inteligencia artificial para servir a la incubación de empresas, apoyar la investigación, la aplicación y la integración.

"Estos son pasos muy proactivos para lograr el objetivo de que Vietnam se convierta pronto en un centro de innovación, desarrollando soluciones y aplicaciones de inteligencia artificial en la región de la ASEAN y en todo el mundo", subrayó el funcionario.

Durante el lanzamiento del informe, tres nuevas empresas vietnamitas pioneras en GenAI presentaron aplicaciones innovadoras en muchas industrias.

1 anh.jpg
Programa de lanzamiento del primer Informe de emprendimiento GenAI ASEAN en Hanoi. (Foto: Vietnam+)

La corporación Reforged Labs mostró sus soluciones para especialistas en marketing de juegos, Lex Engine compartió sus herramientas para la industria legal, y la empresa Laka.ai reveló una herramienta de planificación de viajes./.

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.