Vietnam se posicionando como un centro de innovación en tecnología GenAI

La inteligencia artificial generativa (GenAI) es una tecnología que crea nuevos contenidos a partir de sus datos de entrenamiento, y que abre un mundo repleto de posibilidades para la elaboración de contenido originales ya sea en formato de texto, imágenes, video, audio o código de software. En particular, Vietnam se está posicionando como un centro de innovación clave en este campo.

anh 2.jpg
Denning Tan, director del fondo GenAI, presentó el Informe de emprendimiento GenAI ASEAN 2024. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- La inteligencia artificial generativa (GenAI) es una tecnología que crea nuevos contenidos a partir de sus datos de entrenamiento, y que abre un mundo repleto de posibilidades para la elaboración de contenido originales ya sea en formato de texto, imágenes, video, audio o código de software. En particular, Vietnam se está posicionando como un centro de innovación clave en este campo.

Según el reciente informe GenAI ASEAN Startup Report 2024, la nación indochina ocupa el segundo lugar en la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN) en términos de dinamismo y desarrollo de nuevas empresas en ese tipo de tecnología.

Los resultados del análisis, que se elaboró teniendo en cuenta las tendencias, oportunidades y recursos al respecto de seis países de la región, se dieron a conocer recientemente en Hanoi.

Esta investigación se ejecutó con la colaboración de Amazon Web Services (AWS), Databricks y en Centro Nacional de Innovación del país indochino (NIC).

Durante el evento de lanzamiento del sondeo se divulgó información y conocimientos esenciales sobre el ecosistema de GenAI, que se encuentra en un período de rápido crecimiento en el sudeste asiático.

De acuerdo con Denning Tan, director del Fondo GenAI, el Informe también proporciona información sobre el panorama de GenAI, centrándose en las oportunidades de crecimiento y las tendencias de inversión en toda la región.

Agregó que también proporciona a las empresas emergentes, agencias gubernamentales y empresas análisis basados en datos e información práctica sobre cómo las tecnologías GenAI están transformando las industrias regional.

Por su parte, el director del NIC, Do Tien Thinh, enfatizó que la inteligencia artificial (IA) es un campo tecnológico fundamental de la cuarta revolución industrial, que hace una contribución importante para crear un desarrollo revolucionario en la capacidad de producción, mejorar la competitividad nacional y promover el desarrollo económico sostenible.

Argumentó que, específicamente la GenAI, está creando avances sin precedentes, abriendo oportunidades ilimitadas para la humanidad, y que su aplicabilidad de extiende a todos los ámbitos de la vida, desde la atención sanitaria, la educación hasta la producción y la agricultura.

Subrayó que, en Vietnam, el Gobierno reconoce claramente la importancia de la IA y ha adoptado muchas políticas para promover su investigación, desarrollo y aplicación.

Un ejemplo de ello, destacó, es que el Ministerio de Planificación e Inversión ha presentado al Primer Ministro el "Proyecto sobre el desarrollo de los recursos humanos de la industria de semiconductores hasta 2030, con una visión hasta 2050".

Este programa señala como objetivo primordial alcanzar para 2030 la cifra cinco mil personas con calificaciones de ingeniería o superiores con una profunda experiencia en inteligencia artificial de acuerdo con los estándares internacionales e incubar alrededor de 500 nuevas empresas especializadas en el campo.

Para alcanzar esa meta, el Ministerio asignó al NIC la coordinación con socios y expertos nacionales e internacionales para investigar y construir un Centro de Capacitación, Investigación y Aplicación de inteligencia artificial para servir a la incubación de empresas, apoyar la investigación, la aplicación y la integración.

"Estos son pasos muy proactivos para lograr el objetivo de que Vietnam se convierta pronto en un centro de innovación, desarrollando soluciones y aplicaciones de inteligencia artificial en la región de la ASEAN y en todo el mundo", subrayó el funcionario.

Durante el lanzamiento del informe, tres nuevas empresas vietnamitas pioneras en GenAI presentaron aplicaciones innovadoras en muchas industrias.

1 anh.jpg
Programa de lanzamiento del primer Informe de emprendimiento GenAI ASEAN en Hanoi. (Foto: Vietnam+)

La corporación Reforged Labs mostró sus soluciones para especialistas en marketing de juegos, Lex Engine compartió sus herramientas para la industria legal, y la empresa Laka.ai reveló una herramienta de planificación de viajes./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.