Tras devastar los cultivos en Pakistán, esos insectos llegaron a las zonas delnorte y del oeste de la India a fines de mayo. Podrían continuar su migración aBangladesh, Myanmar, Laos, las provincias chinas de Yunnan y Guangxi, y luego aVietnam.
En tal contexto, la cartera destacó la importancia de seguir de cerca laformación y las direcciones de los enjambres en esos países mencionados, asícomo adoptar las medidas de respuesta según cada escenario de penetración deesa especie.
Se establecerá un comité directivo nacional para la prevención y el control dela langosta del desierto, y también se crearán entidades similares en lasprovincias fronterizas con China y Laos, o las localidades infestadas.
Según el MARD, el sector agrícola maximizará todos los recursos para lucharcontra esos insectos y desarrollará planes para proteger los cultivos, laspropiedades y los medios de vida en las áreas afectadas.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación (FAO, por sus siglas en inglés), la langosta del desierto estáconsiderada la plaga migratoria más destructiva del mundo y un solo enjambreque cubra un kilómetro cuadrado puede contener hasta 80 millones de langostas.
La FAO estima que el número de langostas podría multiplicarse por 20 durante lapróxima temporada de lluvias, a menos que se intensifiquen las actividades decontrol.
Las plagas de langostas del desierto pueden afectar fácilmente al 20 por cientode las regiones del planeta, amenazando los medios de subsistencia de unadécima parte de la población mundial y afectando gravemente la seguridadalimentaria./.