Vietnam seguirá impulsando la coordinación con Japón y otros países del Mekong, afirma premier

Vietnam seguirá estrechando la coordinación con Japón y otros países ribereños del río Mekong, como contribución a la paz y prosperidad común en la región, afirmó hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam seguirá impulsando la coordinación con Japón y otros países del Mekong, afirma premier ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
Tokio (VNA) Vietnam seguirá estrechando la coordinación con Japón yotros países ribereños del río Mekong, como contribución a la paz yprosperidad común en la región, afirmó hoy el primer ministro vietnamita, NguyenXuan Phuc.

Al intervenir en la conferencia de prensa sobre los resultados de la décimaCumbre de Cooperación Mekong- Japón inaugurada este martes en esta capital, Xuan Phuc indicóque en la cita todas las partes intercambiaron las oportunidades y los desafíos yacordaron las orientaciones para la cooperación entre los seis países en lospróximos años.

Los participantes evaluaron que los nexos Mekong-Japón lograron un progreso significativoen la última década, ayudando a ampliar los intercambios económicos, comercialesy populares entre Tokio y los países ribereños del Mekong, enfatizó.

El jefe del Gobierno hizo hincapié en que con la implementación exitosa de cientos de proyectos, la asistencia Mekong - Japón reafirmó su posición como uno de los mecanismos más efectivos en la región.

Tal resultado se debe en parte al generoso apoyo del Gobierno y del pueblo niponeses a los países del Mekong, incluido Vietnam, precisó.

Según Xuan Phuc, la reunión también señaló la necesidad de fortalecer la conectividad económicay cooperación multifacética entre ambas partes, por beneficios mutuos.

Por lo tanto, señaló, la decisión de elevar esos vínculos a nivel de asociación estratégica crea las bases parael desarrollo de la cooperación bilateral en el futuro próximo.

Además, expresó la convicción de que las orientaciones clave de la Estrategia de Tokio2018 adoptada por la cumbre crearán un nuevo ímpetu para esas relaciones.

Nguyen Xuan Phuc apreció el papel de Japón para alcanzar la meta deintegración regional por el desarrollo sostenible, la paz y prosperidad.

De acuerdo con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el éxito de la conferencia tiene gran significación para la cooperación entre su país y Mekong y sostuvo que la Estrategia de Tokio-2018 recién aprobada será una nueva guía para construirun futuro próspero común.

Precisó que esta estrategia consta de tres pilares, incluida la conectividad flexible yeficiente, la sociedad centrada en las personas y la concretización de la Meta de MekongVerde.

Mientras tanto, los líderes del Mekong valoraron los resultados de ladécima Cumbre y compartieron sus puntos de vista sobre losdiferentes aspectos de la conferencia.

También expresaron su acuerdo con la adopción de laEstrategia de Tokio-2018 y elogiaron el apoyo activo y responsable de Japón alos países del Mekong durante los últimos años.

Dijeron que la Estrategia  tendrá una base sólida para el desarrollode los países del Mekong y seguirá fortaleciendo la cooperación de asociaciónestratégica entre ambas partes en los próximos años.

Afirmaron su cooperación estrecha con Japón en la implementación de la misma para promover el desarrollo socioeconómico con elobjetivo común de construir una región pacífica y próspera.

Además, dieron la bienvenida a la iniciativa de Tokio de celebrar el Año deIntercambio Mekong-Japón en 2019 y subrayaron que participarán activamente entodas las actividades relacionadas.-VNA
source

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.