Vietnam seguirá liderando crecimiento económico en el Sudeste Asiático

Vietnam seguirá liderando el crecimiento económico en el Sudeste Asiático en 2021, pese a los riesgos implícitos planteados a ese país y otros de la región, que se enfocan por recuperar el ritmo de crecimiento de tiempos previos al brote del COVID-19, según Nikkei Asia.
Vietnam seguirá liderando crecimiento económico en el Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam seguirá liderando el crecimiento económico en elSudeste Asiático en 2021, pese a los riesgos implícitos planteados a ese país yotros de la región, que se enfocan por recuperar el ritmo de crecimiento detiempos previos al brote del COVID-19, según Nikkei Asia.

El medio japonés explicó su punto de vista refiriéndose a los resultadosalcanzados por la nación indochina en 2020, entre ellos lograr una tasa decrecimiento del 2,9 por ciento gracias al éxito de la lucha antipandémica y lasdinámicas actividades de exportación de artículos electrónicos y otrosproductos de consumo.

Vietnam también tiene fijado como objetivo crecer un 6,5 por ciento esteaño, resaltó.

Las ventas al exterior de ese país continuarán aumentando de manera fuerte,sobre todo bajo el contexto de que las tensiones comerciales entre China yEstados Unidos posiblemente se prolongarán en los venideros años, indicó NikkeiAsia citando una evaluación de Gareth Leather, economista de alto nivel de laempresa investigadora Capital Economics.

Anteriormente, numerosos periódicos extranjeros se mostraron optimistasacerca de las perspectivas de la economía vietnamita, incluyendo la revistanipona Security Anpo con un artículo publicado en enero último que llamó unagran atención del público de su país.

En el texto, el rotativo repasó los pronósticos de expertos yorganizaciones prestigiosas en el mundo sobre el ritmo de expansión económicade Vietnam, cifra que, según ellos, ciertamente alcanzará un mínimo del 6 porciento en los próximos años.

Además, valoró que Vietnam todavía es un destino de gran interés para losinversores extranjeros y que, a través de su firma de varios acuerdoscomerciales internacionales, el país se compromete a crear condicionesfavorables a los negocios. VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.