Vietnam, segundo exportador de calzado a España

Vietnam ingresó 268 millones 500 mil euros en 2013 gracias a la venta de 27 millones 700 mil pares de zapatos a España, manteniendo así el segundo lugar entre los proveedores de calzado a la nación ibérica.
Vietnam ingresó 268 millones 500 mil euros en 2013 gracias a la venta de27 millones 700 mil pares de zapatos a España, manteniendo así elsegundo lugar entre los proveedores de calzado a la nación ibérica.

Según estadísticas de la Federación de Productoresde Calzado Españoles, esas cifras representaron un aumento de 11 porciento en volumen y un descenso del 1,1 por ciento en valor encomparación con el año anterior.

Durante años(excepto 2011), Vietnam figura como el segundo exportador de esosproductos a España, sólo después de China.

Elaño pasado, el país ibérico importó 329 millones pares de zapatos por unvalor de dos mil 70 millones de euros, para respectivos incrementosanuales de 3,7 y 0,9 por ciento.

De otro lado,exportó 134 millones 800 mil pares por un importe de dos mil 260millones de euros, principalmente a Francia, Italia, Alemania, Portugal,Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Holanda y Japón. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.