Vietnam, segundo exportador mundial de confecciones

Vietnam ha superado a Bangladesh para convertirse en el segundo exportador mundial de confecciones, según el Examen estadístico del comercio mundial 2021, publicado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Vietnam, segundo exportador mundial de confecciones ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam ha superado a Bangladesh para convertirse en el segundoexportador mundial de confecciones, según el Examen estadístico del comerciomundial 2021, publicado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Lasexportaciones de prendas de vestir de Vietnam crecieron un 6,4 por ciento en2020 con un valor de 29 mil millones de dólares.

Durante laúltima década, la participación del país indochino en el mercado mundial deexportación de ropa se ha disparado. Por el contrario, la participación deBangladesh cayó 6,8 por ciento en 2020.

A pesar de una reducción de siete por ciento el año pasado, China sigue siendo el mayor exportadormundial de prendas confeccionadas al representar el 31,6 por ciento delmercado, con un valor de 142 millones de dólares.

En el contextode la pandemia de COVID-19, la producción en Bangladesh disminuyódrásticamente, con el cierre de las fábricas, debido a que muchas marcasoccidentales cancelaron sus pedidos o retrasaron los pagos.

Vietnam, porotro lado, ha logrado diversificar su producción y, por lo tanto, no soloproduce ropa de moda rápida, sino también prendas de vestir y accesorios en elsegmento de precios medio y alto.

En 2019, el paísindochino y la Unión Europea firmaron un tratado de libre comercio que impulsósignificativamente el comercio con el bloque comunitario.

Desde el estallidode la pandemia del coronavirus, las empresas globales han reducido sudependencia de China. Como resultado, Vietnam se surgió como un destinofavorito. Además, la moneda vietnamita se mantiene estable en relación al dólarestadounidense.

Vietnam espolíticamente más estable que países como Bangladesh y la India, y las personastienen mejor acceso a la educación y la atención médica.

Otra ventaja esla proximidad geográfica de Vietnam a China, lo que facilita la adquisición dematerias primas y maquinarias./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.