Sector textil de Vietnam apunta al desarrollo sostenible

La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) se compromete a avanzar hacia el desarrollo sostenible, con el objetivo de lograr para 2030 la transformación ecológica y mejorar las condiciones de trabajo, según las normas establecidas por las Naciones Unidas, subrayaron representantes de la entidad.
Sector textil de Vietnam apunta al desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) se compromete a avanzar hacia el desarrollo sostenible, con el objetivo de lograr para 2030 la transformación ecológica y mejorar las condiciones de trabajo, según las normas establecidas por las Naciones Unidas, subrayaron representantes de la entidad.

Según Vu Duc Giang, presidente de Vitas, la industria textil mundial consumió en 2015 unos 79 mil millones de metros cúbicos de agua, mientras emitió más de mil 715 millones de toneladas de dióxido carbono y 92 millones de toneladas de residuos, cifras que se prevé aumentarán al menos en un 50 por ciento para 2030 si se mantienen los métodos de producción actuales.

En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de mejorar constantemente la calidad, tecnología, productividad y logística en este sector de Vietnam, a la par de minimizar los impactos medioambientales y reducir el consumo de energía y recursos naturales. 

Sector textil de Vietnam apunta al desarrollo sostenible ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo, enfatizó que las empresas vietnamitas deben cumplir los estándares laborales y ambientales de acuerdo con las evaluaciones globales.

Puntualizó, además, que los recursos humanos con alta calificación y la participación en las cadenas de producción también son factores importantes para que las compañías nacionales logren el desarrollo sostenible y puedan competir con sus rivales extranjeras. 

Por otra parte, Do Quynh Chi, directora del Centro vietnamita de Investigación de Relaciones Laborales, señaló que las empresas deben incrementar el valor de la producción con el fin de tener recursos para invertir en las cuestiones relacionadas con el mejoramiento de las condiciones laborales y la protección medioambiental, además construir relaciones directas a largo plazo con grandes marcas en el mundo. 

Asimismo, propuso incrementar las políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, sobre todo en la transferencia de tecnología, en la gestión laboral y la implementación de los estándares de sustentabilidad./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.