Vietnam sigue controlando actividades de barcos pesqueros para levantar "tarjeta amarilla"

Al continuar implementando las recomendaciones de la Comisión Europea (CE), el sector de agricultura de Vietnam, en coordinación con las localidades, reforzará la gestión de las embarcaciones pesqueras para que faenen en áreas permitidas y proporcionen el diario completo de la explotación.
Vietnam sigue controlando actividades de barcos pesqueros para levantar "tarjeta amarilla" ảnh 1Los barcos de pesca en alta mar están anclados en el puerto pesquero de My Tan en la comuna de Thanh Hai (distrito de Ninh Hai, Ninh Thuan). (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Alcontinuar implementando las recomendaciones de la Comisión Europea (CE), elsector de agricultura de Vietnam, en coordinación con las localidades,reforzará la gestión de las embarcaciones pesqueras para que faenen en áreas permitidas y proporcionen el diario completo de laexplotación.

El Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó que luego de más de cincoaños de sufrir la advertencia de “tarjeta amarilla” de la CE, el país halogrado cambios significativos en la lucha contra la pesca ilegal, no declaraday no reglamentada (INDNR).

El número de barcospesqueros hasta la fecha ha disminuido en cerca de 10 mil en comparación con2019, mientras el otorgamiento de cupos de explotación ha sido considerado yajustado por la industria.

La base de datos nacionalde pesca (VNFishbase) se ha implementado en 31 localidades relevantes y, actualmente, el porcentaje de buques pesqueros de seis metros o más de esloracon el software VNFishbase alcanza el 82,7 por ciento.

Se han instalado, en embarcacionesde 15 metros o más, dispositivos de la conexión satelital (VMS), ocupando el97,7 por ciento.

Ha Le, director del Centrode Información Pesquera del Departamento de Acuicultura, dijo que su entidad hagarantizado el mantenimiento de la operación del sistema de seguimiento deembarcaciones pesqueras las 24 horas del día en los últimos meses.

A través del monitoreo ysupervisión, el centro aún detecta el estado de los barcos pesqueros quepierden la conexión con frecuencia o por más de 10 días enel mar y, de esa forma, informa oportunamente a los organismos y unidadescorrespondientes para su verificación y tramitación.

Con el fin de minimizar lasituación de la desconexión de los barcos, sugirió que las localidades fortalezcan la divulgación, inspección y manejo de las infraccionesadministrativas, especialmente poner sanciones estrictas a los que violan lasnormas sobre VMS.

Además, las fuerzas degestión en los puertos marítimos deben controlar de cerca los barcos y nodejar salir al mar a los que no mantienen el funcionamiento de VMS, remarcó.

Con el fin de monitorearde cerca a los barcos pesqueros en el mar y al mismo tiempo asegurar una buenapreparación para el encuentro con la delegación de Inspección de la CE, porcuarta vez en octubre venidero, Nguyen Quang Hung, jefe del Departamento deControl de Pesca, enfatizó la importancia de seguir desplegando estrictamente en las localidades las directivas del Primer Ministro, con vistas a eliminar la advertencia de"tarjeta amarilla".

Hizo hincapié en la necesidad de tomarmedidas fuertes para evitar la explotación ilegal de las embarcacionespesqueras en áreas marítimas extranjeras, entre otros aspectos./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).