Vietnam sigue entre países más atacados en ciberespacio

Vietnam registró en los primeros ocho meses del año seis mil 500 ataques cibernéticos, incluidos deface (deformación intencionada de página web), malware (contaminación de programas maliciosos) y phising (suplantación de identidad), según datos oficiales.
Vietnam sigue entre países más atacados en ciberespacio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)
Hanoi  (VNA) – Vietnam registró en los primeros ocho meses del año seis mil 500ataques cibernéticos, incluidos deface (deformación intencionada de página web),malware (contaminación de programas maliciosos) y phising (suplantación deidentidad), según  datos oficiales.

El CentroNacional de Rescate Urgente de Computadora (VNCERT) informó que casi 100 mil direccionesIP  acceden cada día a las redes contaminadas con virus, y añadió que losriesgos de ataque en el ciberespacio crecen 300 por ciento anualmente.  

De acuerdo con esafuente, los portales electrónicos de Vietnam sufren frecuentes agresiones. Deellas, el 44,07 por ciento se encaminaron a los sitios web con el nombre dedominio “.vn”. Los sitios con “com.vn” y “edu.vn” representan el 36,58 y 9,45por ciento, respectivamente, mientras las páginas de los organismosgubernamentales (“gov.vn”) reportaron un 4,72 por ciento.

VNCERT tambiénprecisó que el 70 por ciento de los incidentes fueron pirateos de información.

Según la páginaweb securelist.com, Vietnam se ubica en el quinto lugar entre los 10 países quesufren más ataques de denegación de servicio (DdoS) y el cuarto en materia deefecto de botnet (una red de robots informáticos que puede controlar todos losordenadores o servidores infectados de forma remota), con más de 637 milcomputadoras controladas. – VNA  
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.