Vietnam sigue siendo destino atractivo para empresas internacionales, según HSBC

Entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam sigue siendo un destino atractivo para las empresas internacionales, según el informe “Conexión global” del Banco HSBC.
Vietnam sigue siendo destino atractivo para empresas internacionales, según HSBC ảnh 1Fabricación de electrodomésticos en el Parque Industrial Vietnam-Singapur (VSIP) en la ciudad de Tan Uyen, provincia de Binh Duong. (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Entre los países de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam sigue siendo un destino atractivopara las empresas internacionales, según el informe “Conexión global” del BancoHSBC.

Tal estudio de HSBC se realizó mediante una encuesta deempresas internacionales en nueve mercados principales, incluidos China, la India, el Reino Unido, Francia, Alemania, los Estados Unidos, Australia, Hong Kong (China) ypaíses de la región del Golfo (CCG).

El grupo británico HSBC evaluó que Vietnam se consideraun mercado atractivo para las empresas extranjeras, gracias a una economíaresistente durante y tras la pandemia de la COVID-19, una fuerza laboralcalificada y salarios competitivos.

Esas son las ventajas de la nación indochina para atraera la inversión extranjera directa (IED), señaló.

Según Tim Evans, director general de HSBC en Hanoi, la historiade Vietnam no sólo gira en torno a la IED y las exportaciones sino que tambiéncontinúa con el sector de consumo porque la clase media se está fortaleciendoaquí.

Se espera que Vietnam se convierta en el décimo mercadode consumo más grande del mundo para 2030, lo cual abrirá muchas oportunidades afavor de las empresas internacionales en ese campo, remarcó.

Una serie de empresas internacionales consideran el crecientemercado de consumo vietnamita como una oportunidad y destacan la crecienteprosperidad de los consumidores que es una característicaatractiva, apuntó.

La crecienteeconomía digital de Vietnam también deviene un punto fuerte que atrae a las empresasa ampliar sus operaciones.

Numerosas empresasque participaron en la encuesta dijeron que se sintieron atraídas por la altatasa de uso de teléfonos inteligentes y el vibrante sector de startups del paíssudesteasiático.

Además,confiaron en que la economía vietnamita experimentará un crecimiento significativo en los próximos 10 años graciasa los cambios tecnológicos.

Sin embargo, los resultados de la investigación igual señalaron algunos desafíos que enfrentan las empresas internacionales cuandooperan en Vietnam, que son las diferencias culturales y el desarrollo delentorno legal./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.