Vietnam solicita apoyo de Banco Mundial en acceso a asistencias no reembolsables

Vietnam desea recibir el apoyo del Banco Mundial (BM) en el acceso a las ayudas no reembolsables y en la "suavización" de los préstamos, aseveró hoy el primer ministro, Pham Minh Chinh, en una reunión en Hanoi con Manuela V. Ferro, vicepresidenta de la entidad en el Este de Asia y el Pacífico.
Vietnam solicita apoyo de Banco Mundial en acceso a asistencias no reembolsables ảnh 1El primer ministro, Pham Minh Chinh, se reúne con Manuela V. Ferro, vicepresidenta de la entidad en el Este de Asia y el Pacífico (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam desea recibir el apoyo del Banco Mundial (BM) en el acceso a las ayudas no reembolsables y en la "suavización" de los préstamos, aseveró hoy el primer ministro, Pham Minh Chinh, en una reunión en Hanoi con Manuela V. Ferro, vicepresidenta de la entidad en el Este de Asia y el Pacífico.

En el encuentro, el dirigente vietnamita propuso también al BM intensificar el asesoramiento y la provisión de las experiencias internacionales, en pos de ayudar a Hanoi a ajustar oportunamente las políticas de acuerdo con la nueva situación, a la par de promover los motores de crecimiento sostenible. 

Asimismo, solicitó el apoyo de la entidad mundial en la elaboración del Informe Vietnam 2045, asegurando la visión estratégica y en conforme con las metas y direcciones del desarrollo del país para 2030, con miras a 2045. 

Por otra parte, Minh Chinh aplaudió el papel del BM como un socio de desarrollo muy importante de Vietnam, al resaltar la asistencia de la organización en la consulta de la política macroeconómica, así como en la construcción del Gobierno electrónico.

Además, elogió el apoyo de la entidad en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en Vietnam, especialmente las ayudas no reembolsables valoradas en 6,2 millones de dólares al país en 2020.

En cuanto a los planes de cooperación entre ambas partes en el futuro, Minh Chinh propuso enfocar en la realización de grandes proyectos y de los interregionales; la mejoría de las infraestructuras de transporte, atención médica y educación; el desarrollo de la economía y transformación digital; la innovación; la estabilidad macroeconómica y la optimización de la capacidad competitiva. 

En particular, instó al BM a continuar apoyando a Vietnam en términos de  recursos financieros, tecnológicos, institucionales y humanos para abordar los compromisos del país en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Mostró la esperanza de que la Oficina de la entidad en Vietnam será un centro de coordinación para la región del Mekong, en pos de ayudar a perfeccionar los proyectos estratégicos de conectividad en el área geográfica.

A su vez, la vicepresidenta enfatizó el compromiso del BM de seguir acompañando a Vietnam en el camino de desarrollo, además de asistir al país en la elaboración de las estrategias, planes y metas, especialmente en la movilización de recursos sociales, el desarrollo de infraestructura, la implementación de la transformación verde, y la construcción de la economía independiente, autosuficiente y de rápido crecimiento, hacia el objetivo de convertirse en una nación desarrollada y de altos ingresos para 2045./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.