Vietnam sufrirá de dos a tres tifones en el resto de 2018, según pronósticos

De cuatro a seis tifones y depresiones tropicales que se vaticina entren en el Mar del Este durante el resto del año, dos o tres impactarán directamente en Vietnam, especialmente su región central, según las estimaciones del Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos (CNPH).
Vietnam sufrirá de dos a tres tifones en el resto de 2018, según pronósticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- De cuatro a seis tifones ydepresiones tropicales que se vaticina entren en el Mar del Este durante el resto del año, doso tres impactarán directamente en Vietnam, especialmente su región central,según las estimaciones del Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos(CNPH).

De acuerdo con esa entidad, la temporada de lluvias en elnorte concluirá más temprano que lo habitual y el caudal en el sistema de losrío Hong (Rojo)- Thai Binh en septiembre y octubre próximos será inferior al registradoen 2017.

Sin embargo, señaló, el nivel de agua en los ríos en lasregiones central y sureña estará igual que el reportado de otros años.

El CNPH advirtió que de septiembre de 2018 a febrero de2019 además de tifones, el país enfrentará otros fenómenos climáticos negativoscomo torbellinos, granizos, inundaciones y deslaves de tierra en lasprovincias montañosas del norte.

En ese período, la temperatura promedio en todo el paísserá similar a la registrada en los años previos, sin embargo, las localidadesdel norte y centro reportarán una subida de 0,5 a 1,0 grados Celsius encomparación con los calendarios anteriores, vaticinó.

Según datos oficiales, 75 personas murieron o permanecendesaparecidas, mientras otras 48 resultaron heridas a causa de los desastresnaturales ocurridos en la primera mitad de 2018. Los daños económicosprovocados por esos fenómenos alcanzaron 37 millones 730 mil dólares.

En los primeros seis meses del presente año,  varios desastres naturales ocurrieron en el país,incluyendo dos tifones, dos depresiones tropicales, 88 torbellinos y sieteinundaciones y corrimientos de tierra.

Vietnam es uno de los países más afectados por losdesastres naturales. En las últimas dos décadas esos fenómenos dejaron más de400 fallecidos y desaparecidos, así como pérdidas económicas equivalentes al 1-1,5 porciento del Producto Interno Bruto.-VNA



VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.