Vietnam tendrá menos mujeres que hombres en 2050

Vietnam tendrá de dos millones 300 mil a cuatro millones 300 mil mujeres menos que hombres en 2050 si la proporción de nacimientos sigue siendo de 112,2 niños por cada 100 niñas en la actualidad, de acuerdo con un informe presentado en una ceremonia efectuada hoy aquí en saludo al Día Internacional de la Niña (11 de octubre).
Thanh Hoa,Vietnam, (VNA) - Vietnam tendrá de dos millones300 mil a cuatro millones 300 mil mujeres menos que hombres en 2050 si la proporción de nacimientos sigue siendo de 112,2 niños por cada 100 niñas en la actualidad, de acuerdo con un informe presentado en unaceremonia efectuada hoy aquí en saludo al Día Internacional de la Niña (11 de octubre).
Vietnam tendrá menos mujeres que hombres en 2050 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baomoi.com)


Ese desequilibrioen los nacimientos se registra en 55 de las 63 provincias y ciudades del país, precisa el documento, y agrega que enThanh Hoa, esa tasa fue de 114 niños por 100 niñas, superior al promedionacional.

Por muchos años,los vietnamitas han favorecido los nacimientos de varones dada la tradicionalsupremacía masculina que ha regido la familia y la sociedad. Además, el uso delos avances tecnológicos en la determinación temprana del sexo, junto con elaborto a bajo costo ha aumentado el desequilibrio de género, según especialistas.

Esta tendenciapuede provocar consecuencias sociales y demográficas a largo plazo, como el incremento de los matrimonios prematuros de las jóvenes, laprostitución, el VIH/SIDA y la trata de mujeres, reiteraron los delegados en la cita.

Al hablar en el acto,Vo Thanh Dong, subdirector general del Departamento de Población yPlanificación Familiar del Ministerio de Salud, exhortó a la participación detoda la sociedad en aumentar la conciencia de la población en esa materia.

La carteratambién prohíbe la prestación de servicios de selección y determinación delsexo antes del parto en los centros médicos en el país, indicó.

Después de laceremonia, cientos de delegados, estudiantes y jóvenes en edad de casarse en laprovincia participaron en un mitin en respuesta al Día Internacional de laNiña. – VNA
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.