Vietnam, terreno fértil para productos cárnicos europeos

Con la próxima firma del Tratado del libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), el país indochino es considerado por los exportadores de productos cárnicos del viejo continente como el mercado más grande y potencial.
Vietnam, terreno fértil para productos cárnicos europeos ảnh 1La ganadería vietnamita debe prepararse ante la fuerte penetración de productos cárnicos desde Europa (Fuente: VNA)

Con la próxima firma del Tratado del libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), el país indochino es considerado por los exportadores de productos cárnicos del viejo continente como el mercado más grande y potencial.

Así lo observó el presidente de la Unión de Productores y Empleadores de la Industria cárnica de Europa (UPEMI), Wieslaw Rozanski, precisando que el EVFTA disparará las exportaciones de estos artículos a Vietnam.

En la actualidad, más de un centenar de proveedores europeos obtuvieron permiso para vender sus productos al país sudesteasiático, añadió.

Datos aduaneros de Vietnam señalan que en la primera mitad del año el mercado importó casi mil toneladas de carne de cerdo, para aumentos anuales de 25 por ciento en volumen y 53 por ciento en valor.

Estas cifras patentizan el creciente favoritismo hacia los productos europeos de los consumidores orientales, quienes vienen acostumbrándose a la presencia más frecuente de los derivados de la carne en sus comidas.

Por otro lado, las negociaciones del EVFTA concluyeron básicamente en agosto, posibilitando la firma en el futuro cercano. Una vez en vigor, el tratado reducirá gradualmente, dentro de tres a siete años, los impuestos aplicados para estas mercancías.

La eliminación de las barreras arancelarias intensificará la competitividad entre los artículos extranjeros y domésticos; y notablemente, los exportadores europeos adoptaron rápidamente diferentes pasos para prepararse ante la aplicación del EVFTA.

La UPEMI lleva a cabo la campaña “Sabor tradicional de Europa” desde marzo de 2013 hasta julio de 2016.

Aunque no se trata de la primera actividad promocional de esta índole efectuada en un país dotado de un sector ganadero en vías de desarrollo como Vietnam, debe destacar que este mercado no figura entre los destinos tradicionales de los productores cárnicos, analizaron expertos internacionales.

El motivo del programa, sin duda, es incrementar la penetración en este terreno donde los proveedores europeos observaron grandes potenciales, explicaron.

Para otro ejemplo, se registró un fuerte aumento de la participación de empresas procedentes del viejo continente en la exposición de alimentos, bebidas y maquinaria de empaquetado Vietfood & Beverage – Propack Vietnam 2015 que tuvo lugar a inicios del mes en Ciudad Ho Chi Minh.

Las compañías europeas asistentes revelaron que contemplan gran oportunidad en los mercados de 92 millones de consumidores de Vietnam y de unos 600 millones de la Comunidad Económica de la ASEAN.

Ante esta situación, los expertos recomendaron que los productores nacionales adopten robustas renovaciones para aumentar la competitividad, entre ellas el mejoramiento del mecanismo administrativo, la reforma de técnicas y sobre todo, la actualización oportuna de la demanda del mercado. – VNA

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.