Vietnam, terreno fértil para productos cárnicos europeos

Con la próxima firma del Tratado del libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), el país indochino es considerado por los exportadores de productos cárnicos del viejo continente como el mercado más grande y potencial.
Vietnam, terreno fértil para productos cárnicos europeos ảnh 1La ganadería vietnamita debe prepararse ante la fuerte penetración de productos cárnicos desde Europa (Fuente: VNA)

Con la próxima firma del Tratado del libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), el país indochino es considerado por los exportadores de productos cárnicos del viejo continente como el mercado más grande y potencial.

Así lo observó el presidente de la Unión de Productores y Empleadores de la Industria cárnica de Europa (UPEMI), Wieslaw Rozanski, precisando que el EVFTA disparará las exportaciones de estos artículos a Vietnam.

En la actualidad, más de un centenar de proveedores europeos obtuvieron permiso para vender sus productos al país sudesteasiático, añadió.

Datos aduaneros de Vietnam señalan que en la primera mitad del año el mercado importó casi mil toneladas de carne de cerdo, para aumentos anuales de 25 por ciento en volumen y 53 por ciento en valor.

Estas cifras patentizan el creciente favoritismo hacia los productos europeos de los consumidores orientales, quienes vienen acostumbrándose a la presencia más frecuente de los derivados de la carne en sus comidas.

Por otro lado, las negociaciones del EVFTA concluyeron básicamente en agosto, posibilitando la firma en el futuro cercano. Una vez en vigor, el tratado reducirá gradualmente, dentro de tres a siete años, los impuestos aplicados para estas mercancías.

La eliminación de las barreras arancelarias intensificará la competitividad entre los artículos extranjeros y domésticos; y notablemente, los exportadores europeos adoptaron rápidamente diferentes pasos para prepararse ante la aplicación del EVFTA.

La UPEMI lleva a cabo la campaña “Sabor tradicional de Europa” desde marzo de 2013 hasta julio de 2016.

Aunque no se trata de la primera actividad promocional de esta índole efectuada en un país dotado de un sector ganadero en vías de desarrollo como Vietnam, debe destacar que este mercado no figura entre los destinos tradicionales de los productores cárnicos, analizaron expertos internacionales.

El motivo del programa, sin duda, es incrementar la penetración en este terreno donde los proveedores europeos observaron grandes potenciales, explicaron.

Para otro ejemplo, se registró un fuerte aumento de la participación de empresas procedentes del viejo continente en la exposición de alimentos, bebidas y maquinaria de empaquetado Vietfood & Beverage – Propack Vietnam 2015 que tuvo lugar a inicios del mes en Ciudad Ho Chi Minh.

Las compañías europeas asistentes revelaron que contemplan gran oportunidad en los mercados de 92 millones de consumidores de Vietnam y de unos 600 millones de la Comunidad Económica de la ASEAN.

Ante esta situación, los expertos recomendaron que los productores nacionales adopten robustas renovaciones para aumentar la competitividad, entre ellas el mejoramiento del mecanismo administrativo, la reforma de técnicas y sobre todo, la actualización oportuna de la demanda del mercado. – VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.