Vietnam trabaja para convertir el mango en un producto clave de exportación

La provincia survietnamita de Dong Thap, la mayor productora de mango del Delta del Río Mekong con nueve mil 200 hectáreas y una producción anual de casi 100 mil toneladas, se propone convertir a esta fruta en un producto clave de exportación para 2020.
Dong Thap, Vietnam (VNA) La provincia survietnamita de Dong Thap, la mayor productora de mango del Deltadel Río Mekong con nueve mil 200 hectáreas  y una producción anualde casi 100 mil toneladas, se propone convertir a esta fruta en un  producto clave deexportación para 2020.
Vietnam trabaja para convertir el mango en un producto clave de exportación ảnh 1Se cubren los mangos para prevenir efectos de insectos y enfermedades (Fuente: VNA)

Según Nguyen Thanh Tai, subdirectordel Departamento local de Agricultura y Desarrollo Rural, para alcanzar ese propósito Dong Thap invirtió enmejorar la infraestructura tecnológica, el sistema de diques y la tecnologíaagrícola a fin de alcanzar las Buenas Prácticas Agrícolas Globales (Global GAP), asícomo resultados notables en la industria de postcosecha.

Puntualizó que dos áreas de cultivo demango con una extensión combinada de 33 hectáreas en la ciudad de Cao Lanh obtuvieron estándares Global GAP, mientras que otras dos con una superficie de más de 48hectáreas cumplieron con las normas de Buenas Prácticas Agrícolas de Vietnam (VietGAP).

Hasta ahora, precisó Thanh Tai, lalocalidad desarrolló seis áreas de producción de mango seguro con una extensión de más de 416 hectáreas y registró la propiedad intelectual de sus marcas CatChu Cao Lanh y Mangos Cao Lanh.

Thanh Tai aplaudió que la provincia ha logrado mantener el surtido de mango durante todo el año.

Mientras, Nguyen PhuongTuyen, jefe de la Oficina de Tecnología e Investigación de tecnología deinformación del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural local, afirmóque en el futuro la provincia no ampliará las áreas de cultivo de la dulce fruta, sinoque se centrará en invertir en las áreas de almacenamiento y procesamiento paramejorar la cadena de valor en la producción del rubro.

Bajo contratos firmadoshace más de dos años, Dong Thap exportó cada mes 100-200 toneladas de mango aJapón, Corea del Sur, Hong Kong (China) y Nueva Zelanda.

Tran Van Ha, de laUniversidad de Can Tho, asesoró a Dong Thap para fomentar la conectividad entrelos agricultores y entre éstos y las empresas para impulsar laproducción, uno de los pilares clave de la estrategia dereestructuración agrícola de la provincia.

Mientras tanto, Nguyen BaoVe, exdirector de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Can Tho, destacóque la provincia debe gestionar el sostenimiento de este árbol frutal para mejorarla calidad del mango, a la vez que  se concentra en diversificar los productos parasatisfacer las demandas del mercado.-VNA

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.