Vietnam trabaja para ratificar CPTPP

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam está haciendo todo lo posible para completar todos los documentos requeridos y presentar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés) a la Asamblea Nacional para su ratificación en la sesión legislativa programada a fines de este año.
Vietnam trabaja para ratificar CPTPP ảnh 1La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam está haciendo todo loposible para completar todos los documentos requeridos y presentar el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés) ala Asamblea Nacional para su ratificación en la sesión legislativa programada afines de este año.

Así lo afirmó laportavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang durante unarueda de prensa efectuada hoy en esta capital.

Al responder alas preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de aprobar y expandir elCPTPP, la vocera dijo que el acuerdo comercial entrará en vigor 60 días despuésde ser ratificado por seis de sus países miembros.

Vietnam y otrosestados miembros están llevando a cabo los necesarios procedimientos deratificación de acuerdo con las regulaciones relacionadas de cada país,precisó.

El pacto seimplementará pronto para impulsar la cooperación económica de beneficio mutuoentre los miembros, y también para contribuir a la conectividad y el crecimientoeconómico regional, señaló.

El CPTPP es unacuerdo de libre comercio abierto que permite a otros países unirse después deque el convenio entre en vigencia, sobre la base de la aceptación de losprincipios y la aprobación de los estados miembros, agregó.

Originalmente,el acuerdo que establece la zona de libre comercio más grande del mundo tenía 12 signatarios,pero el presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, firmó en enero de2017 una orden ejecutiva para la retirada de su país del Acuerdo de AsociaciónTranspacífico (TPP).

Los once países restantes, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, siguieron adelante con elproyecto nombrado ahora CPTPP y firmaron el pacto durante su reunión enmarzo pasado en Chile.

Se prevé que el acuerdo generará uno de los bloques de librecomercio más grandes del mundo con un mercado de 499 millones de habitantes yun Producto Interno Bruto de 10 mil 100 mil millones de dólares.

Hasta hoy, Japón,México y Singapur ratificaron el CPTPP, mientras Nueva Zelanda planean terminarel proceso de tramitación este año. 

Tailandia,Indonesia y Colombia han expresado interés en unirse a ese pacto comercial denueva generación.-VNA

source

Ver más

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.