Vietnam trabaja por la defensa de los ríos

Establecido hace más de dos décadas, el Día Internacional de Acción en Defensa de los Ríos (14 de marzo) es una ocasión para que los países de todo el mundo alcen su voz contra los destructivos proyectos de desarrollo submarino, protegiendo la salud pública y exigiendo políticas de gestión justas y sostenibles de los ríos, considerados el elemento vital de los ecosistemas.
Vietnam trabaja por la defensa de los ríos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnam+)

Establecido hace más de dos décadas, el Día Internacional de Acción en Defensa de los Ríos (14 de marzo) es una ocasión para que los países de todo el mundo alcen su voz contra los destructivos proyectos de desarrollo submarino, protegiendo la salud pública y exigiendo políticas de gestión justas y sostenibles de los ríos, considerados el elemento vital de los ecosistemas.

Vietnam cuenta con un abundante sistema de ríos que han creado una diversidad de paisajes, lo que hace una importante contribución a la vida y su desarrollo económico.

Sin embargo, después de muchos años de "concesiones ambientales-económicas", la calidad de las aguas superficiales de los ríos, especialmente en las zonas industriales, se ha degradado gravemente y tiene un impacto peligroso tanto en los seres humanos como en las criaturas acuáticas.

La mayoría de las cuencas hidrográficas del país están relacionadas con China, Laos o Camboya, especialmente las ubicadas en la parte baja de los ríos donde a menudo se ven afectadas por actividades de desarrollo desde la parte arriba. 

Por lo tanto, prevenir el "maltrato" de los ríos, cooperar en el tratamiento de la contaminación ambiental y garantizar la seguridad del agua son los temas que deben priorizarse para mantener fluidos los ríos para siempre.

Vietnam trabaja por la defensa de los ríos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:Vietnam+)

Durante los últimos años, Vietnam ha emitido políticas importantes sobre la explotación, protección y gestión de los recursos acuáticos, así como sobre el control de los residuos, el uso ahorrativo, efectivo y sostenible de las fuentes acuíferas, en aras de defender y recuperar los ríos, por un futuro verde del país.

Desde 2006 hasta la fecha, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente ha implementado siete programas de monitoreo del ambiente hídrico en cuencas hidrográficas tales como: Nhue-Day; Cau; Dong Nai-Saigon; Ma-Chu; Río Rojo - Thai Binh; Vu Gia-Thu Bon) y ríos en la región suroeste. Como resultado, las autoridades han proporcionado rápidamente datos de evaluación y soluciones para proteger y mejorar la calidad del agua, hacia un nuevo modelo de desarrollo más sostenible.

Los comités de la cuenca hidrográfica en Vietnam se reúnen anualmente para evaluar la situación de los ríos y discutir soluciones de protección ambiental.

En particular, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MRNMAV) se empeña en establecer y perfeccionar las regulaciones destinadas a dar orientación a la implementación de la Ley de Recursos Hídricos y la de Protección Ambiental, en pos de garantizar la seguridad hídrica para diferentes usos.

La cartera continúa desplegando la planificación de los recursos hídricos en las cuencas hidrográficas y el establecimiento de organizaciones al respecto para implementar de manera efectiva los mecanismos de coordinación y monitoreo de las actividades relacionadas con los recursos hídricos.

También presentó al Gobierno 11 procedimientos para la operación entre los embalses en las cuencas hidrográficas, una base legal importante para regular y distribuir los recursos hídricos, a la par de asegurar la armonía entre los beneficios de la generación de electricidad, el suministro de agua para la agricultura, uso de agua de las cuencas hidrográficas de los hogares.

En el primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, efectuado en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil), representantes de 20 países decidieron asignar el 14 de marzo como el Día Internacional de Acción por los Ríos, con el objetivo de alzar una voz común contra los proyectos de desarrollo submarino con carácter destructivo, proteger las cuencas hidrográficas y exigir políticas de gestión justas y sostenibles para los ríos.

Vietnam cuenta con 108 cuencas fluviales y unos tres mil 450 ríos y arroyos con una longitud de 10 kilómetros o más. El volumen medio de agua superficial oscila de 830 mil millones a 840 mil millones de metros cúbicos, de los cuales el 63 por ciento proviene del exterior./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.